El Ayuntamiento de Bilbao ofrece un piso por 55 euros a cambio de realizar 4 horas de trabajos comunitarios

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2025 a las 08:00
Síguenos
Ayuntamiento de Bilbao ofrece piso por 55 euros y trabajos comunitarios

Nueve jóvenes compartirán un piso municipal en Otxarkoaga por 55 euros al mes, con contrato de habitación hasta tres años y cuatro horas semanales de servicio a la comunidad.

El Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha Bilbao Gazte Partekatzen, un programa que permitirá a nueve jóvenes de 22 a 29 años compartir un piso municipal en Otxarkoaga por 55 euros al mes, con contrato de arrendamiento de habitación (no de vivienda) anual y prorrogable hasta tres años. Además, deberán asumir los gastos de luz, agua y gas y realizarán cuatro horas semanales de trabajos en beneficio de la comunidad.

Quién puede optar al programa Bilbao Gazte Partekatzen y requisitos esenciales

¿Quiénes pueden solicitar esta oportunidad y por qué es relevante para ellos? La iniciativa se dirige a jóvenes empadronados en Bilbao que aún viven en el hogar familiar y quieren adelantar su primera experiencia de emancipación.

  • Tener entre 22 y 29 años.
  • Estar empadronado/a en Bilbao y residir en el domicilio familiar con una antelación mínima y continuada de seis meses.
  • Estar inscrito/a en Etxebide como demandante en régimen de alquiler, según el último fichero recibido por Viviendas Municipales el día de publicación de las bases.
  • No tener personas a cargo.
  • No disponer de vivienda en propiedad, usufructo o arrendamiento.
  • Acreditar ingresos mínimos de 16.520 € brutos anuales y máximos no superiores a 21.000 € brutos anuales.

En total, habrá nueve plazas para quienes cumplan las condiciones anteriores. Nada mal para empezar a independizarse, ¿verdad?

Cómo es el contrato de arrendamiento de habitación y su duración máxima

El programa ofrece un contrato de habitación, distinto al de vivienda, con duración anual y renovaciones por periodos iguales hasta un máximo de tres años. Las personas adjudicatarias compartirán un piso municipal y contribuirán a los gastos comunes.

Este formato permite una entrada gradual a la vida independiente, con reglas claras y un horizonte temporal definido.

Cuánto hay que pagar cada mes y qué trabajos comunitarios se exigen

¿Cuánto cuesta al mes y qué hay que aportar al barrio? La renta es de 55 euros y, además, se abonan los suministros. Como novedad, las personas jóvenes dedicarán cuatro horas semanales a tareas en beneficio de la comunidad en proyectos liderados por Viviendas Municipales y el área de Juventud y Deporte. Esto quiere decir que la emancipación llega acompañada del compromiso vecinal.

Qué áreas municipales impulsan la iniciativa y qué objetivo persigue

La medida la impulsan las áreas de Juventud y Deporte y Vivienda del Ayuntamiento. La concejala de Vivienda, Yolanda Díez, subraya que con este programa “abrimos una puerta real a la autonomía de las y los jóvenes de Bilbao”. Añade que “No se trata sólo de ofrecer un techo donde vivir, sino una experiencia de emancipación con valores, que fortalece el barrio y a quienes lo habitan”. Por su parte, la concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, destaca que “continuar impulsando la cultura de la emancipación juvenil es algo prioritario” y que seguirán ofreciendo herramientas “que les hagan crecer también en ese momento tan importantes en sus vidas”.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario