El Ayuntamiento de Tarifa convoca 27 plazas fijas de limpieza: solicitudes hasta el 17 de octubre presentando certificado de escolaridad

El Ayuntamiento de Tarifa abre un concurso‑oposición de acceso libre para cubrir 27 plazas de personal de limpieza como personal laboral fijo. La tasa es de 11,35 euros y el examen constará de dos fases: test y caso práctico.

El proceso, publicado en el BOP de Cádiz (número 166, de 1 de septiembre de 2025), permite presentarse a quienes cumplan los requisitos generales de empleo público. ¿Buscas un empleo estable en tu municipio? Entonces toma nota de las fechas y del procedimiento.

Antes de nada, estos son los datos clave del proceso:

DatoInformación
Plazas27
SistemaConcurso‑oposición, acceso libre
Relación laboralPersonal laboral fijo, personal de limpieza
TitulaciónCertificado de escolaridad o equivalente
Tasa de examen11,35 euros, con resguardo acreditativo
Plazo de solicitudesHasta el 17 de octubre
PresentaciónRegistro Electrónico General (sede sede.aytotarifa.com) y lugares del art. 16.4 de la Ley 39/2015
PublicaciónBOP de Cádiz nº 166, 1 de septiembre de 2025

Como ves, el calendario es ajustado y conviene preparar la documentación con tiempo. No te despistes con el justificante del pago.

Quién puede presentarse a las 27 plazas de limpieza del Ayuntamiento de Tarifa

Podrán participar las personas que reúnan los requisitos generales previstos en la normativa básica de empleo público, entre ellos nacionalidad, edad y capacidad funcional. En cuanto a la titulación, se exige certificado de escolaridad o estudios equivalentes. Además, será necesario aportar el certificado que acredita la ausencia de delitos de naturaleza sexual.

¿Cumples con estos requisitos? Si la respuesta es sí, puedes pasar al trámite de solicitud.

Plazo de solicitud, tasa de examen y vías para registrar la instancia

El plazo de presentación está abierto hasta el 17 de octubre. Las solicitudes pueden registrarse por el Registro Electrónico General, en la sede sede.aytotarifa.com, así como en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. La tasa de examen asciende a 11,35 euros y debe abonarse con el correspondiente resguardo acreditativo.

Para no olvidar nada, sigue estos pasos básicos de tramitación:

  • Presentar la solicitud por el Registro Electrónico General (sede sede.aytotarifa.com) o en los lugares del artículo 16.4 de la Ley 39/2015.
  • Abonar la tasa de 11,35 euros y adjuntar el resguardo acreditativo.
  • Aportar el certificado de escolaridad o estudios equivalentes.
  • Presentar el certificado de ausencia de delitos de naturaleza sexual.
  • Guardar el justificante y revisar la publicación de admitidos y excluidos cuando se anuncie.

Recuerda conservar todo el soporte documental. Por lo tanto, una revisión final antes de registrar la instancia siempre ayuda.

Así será el examen con test y caso práctico y cómo se puntúa

La oposición consta de dos ejercicios. El primero es un test de 50 preguntas, con cinco de reserva, sobre el temario, con un tiempo máximo de 90 minutos. Para superarlo hay que obtener cinco puntos. El segundo ejercicio es un caso práctico relacionado con las funciones del puesto, con 45 minutos de duración y calificación de 0 a 10. La nota de la oposición resulta de la media de ambas pruebas.

¿Tienes estrategia para el test y el práctico? De ahí que convenga planificar el estudio.

Superada la oposición, llega la fase de concurso. Se valorará la formación hasta dos puntos y la experiencia hasta dos puntos, agregándose según el baremo una vez aprobadas las pruebas. En consecuencia, el resultado final combina la media de la oposición y los méritos del concurso.

Deja un comentario