El verano ya está aquí y con él, las primeras olas de calor. Muchos hogares españoles recurren a los aires acondicionados para sobrellevar las altas temperaturas, pero, ¿realmente los usamos de la forma más eficiente? Aunque este electrodoméstico es imprescindible cuando el calor aprieta, el modo en que lo empleamos puede influir en nuestra factura de electricidad. Si no sabes cómo, este truco puede ayudarte a gastar menos sin renunciar a la comodidad.
El aire acondicionado, aliado contra el calor, pero con cuidado
Usar el aire acondicionado en pleno verano puede ser la salvación frente al calor extremo, pero tiene sus riesgos si no lo manejamos con precaución. En primer lugar, si lo dejamos encendido durante toda la noche, podríamos terminar con molestias respiratorias o dolor muscular debido al frío excesivo. Y, como no podía ser de otra manera, el gasto de energía se dispara, lo que se refleja directamente en la factura eléctrica. Sin embargo, hay una opción que muchos desconocen y que puede cambiar todo esto.
¿Cómo ahorrar con el aire acondicionado? La función ‘Dry’
El aire acondicionado tiene varios modos que ayudan a personalizar el ambiente según nuestras necesidades, desde regular la temperatura hasta ajustar el temporizador para no tener que apagarlo manualmente. Pero, existe una función que pocos conocen: el modo ‘Dry’ o ‘seco’. Este modo es ideal para aquellos días húmedos de calor, cuando la sensación de bochorno es insoportable. Al activar esta función, el aire acondicionado no enfría en exceso, sino que reduce la humedad del aire, haciendo que la habitación se sienta más fresca sin necesidad de bajar la temperatura a niveles extremos.
Este modo, generalmente representado por una gota de agua en el mando, no está recomendado para regiones muy secas, pero sí es perfecto para zonas costeras o donde la humedad es alta. Además de mejorar la sensación térmica, el modo ‘Dry’ también contribuye a eliminar malos olores y, lo más importante, permite un ahorro energético considerable. Al no consumir tanta electricidad como el modo ‘Cool’, se nota en la factura de electricidad.
Beneficios del modo ‘Dry’
- Menos gasto energético: Consume menos que el modo ‘Cool’, haciendo el uso del aire acondicionado más eficiente.
- Mejor sensación térmica: Ayuda a reducir la humedad, lo que hace que la temperatura se perciba más agradable.
- Eliminación de olores: Evita que los malos olores se acumulen en la habitación.
Así que, si quieres combatir el calor sin que tu bolsillo se resienta, no dudes en activar el modo ‘Dry’ de tu aire acondicionado. Es un pequeño cambio que puede hacer una gran diferencia.