La compañía inicia el periodo de contratación para reforzar ventas y servicios. El 40% de las contrataciones suele ser para jóvenes en su primera experiencia laboral.
La campaña navideña vuelve a disparar la actividad en tiendas y grandes almacenes. Con este escenario, El Corte Inglés ha iniciado la contratación para cubrir 6.000 puestos en las áreas con más movimiento, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra y ofrecer “el mejor servicio y la calidad”. Las candidaturas se tramitan a través del portal de empleo de la compañía y cuentan con un programa de formación específico para adaptarse a funciones de venta, atención al cliente o logística.
Quién puede optar a las 6.000 ofertas de empleo de El Corte Inglés esta Navidad 2025
¿Buscas tu primera oportunidad? Esta campaña es terreno fértil: el 40% de las contrataciones que habitualmente se hacen en estas fechas corresponden a jóvenes que acceden a su primera experiencia laboral. El resto se dirige a profesionales con alguna experiencia previa. Por tanto, hay cabida tanto para quienes empiezan como para quienes ya han trabajado en comercio, logística o atención al cliente.
¿Qué puestos se refuerzan? La compañía necesita personal en áreas clave de la actividad comercial de cara a las fiestas: desde la venta directa hasta el soporte logístico y la omnicanalidad. Ni más ni menos, se trata de garantizar un servicio ágil en los momentos de mayor demanda.
Áreas a reforzar en la campaña navideña:
- Hostelería
- Alimentación
- Gestión de pedidos
- Empaquetado
- Línea caja
- Reposición
- Omnicanalidad
- Auxiliar de ventas
- Almacén y logística
En definitiva, se buscan perfiles que ayuden a gestionar picos de afluencia, pedidos y devoluciones, así como a mantener el ritmo en tienda y online.
Cómo y dónde enviar el currículum para trabajar en la campaña de Navidad
El proceso es sencillo: las personas interesadas pueden enviar su currículum a través del portal de empleo de El Corte Inglés. Sin rodeos. Además, la empresa ha preparado un programa de formación para que las nuevas incorporaciones se adecúen a las funciones que se les asignen, ya sea en venta, atención al cliente o logística. ¿Y si no tengo experiencia? La formación inicial ayudará a adquirir la base necesaria para desenvolverse en estas posiciones de refuerzo.
Para tenerlo claro de un vistazo, aquí va un resumen con los puntos clave de la convocatoria:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Puestos ofertados | 6.000 empleos para la campaña de Navidad 2025 |
Perfiles reforzados | Hostelería; alimentación; gestión de pedidos; empaquetado; línea caja; reposición; omnicanalidad; auxiliar de ventas; almacén y logística |
Jóvenes en primera experiencia | 40% de las contrataciones habituales en esta campaña |
Resto de contrataciones | Profesionales con alguna experiencia previa |
Formación | Programa para funciones de venta, atención al cliente o logística |
Vía de candidatura | Envío del currículum a través del portal de empleo de la compañía |
Así, sin perder el tiempo: candidatura online, formación de aterrizaje y posiciones variadas para cubrir los picos de demanda propios de estas fechas.
Qué servicio ofrecerán y qué formación recibirán las nuevas incorporaciones del grupo
El objetivo de este refuerzo es claro: mejorar la experiencia de compra del cliente y mantener “el mejor servicio y la calidad”. La compañía explica que “estas nuevas incorporaciones se integrarán en las tareas habituales de la actividad comercial dentro de las diferentes áreas, así como en servicios especiales para estas fechas navideñas”. De ahí que el plan de formación sea clave: orienta a los nuevos equipos para que puedan responder con solvencia en venta, atención al cliente y logística, y se coordinen con los servicios especiales de la campaña.