El empleo en España marca un nuevo récord con más de 21,8 millones de afiliados en el segundo mejor octubre de la historia

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2025 a las 13:59
Síguenos
Camarero trabajando en una terraza simboliza el récord de empleo y afiliación en España en octubre de 2025

El sistema suma 141.926 ocupados en octubre, hasta 21.839.592, con récord femenino y máximos de trabajadores extranjeros. La serie desestacionalizada se sitúa en 21.793.519.

La Seguridad Social cerró octubre con 21.839.592 afiliados medios, 141.926 más que en septiembre (0,65%). Es el segundo mejor octubre de la serie, solo por detrás de 2021. En el último año, se han sumado 507.078 trabajadores.

Antes de entrar al detalle, estas son las cifras clave del mes.

  • Total afiliados medios: 21.839.592
  • Variación mensual: +141.926 (0,65%)
  • Serie desestacionalizada: 21.793.519 (+64.569 vs. septiembre)
  • Crecimiento anual ajustado: +505.674
  • Mujeres afiliadas: 10.344.599 (+109.972, 47,4% del total)
  • Trabajadores extranjeros: 3.101.500

Récord de afiliación y fuerte avance del empleo femenino y juvenil

La ministra Elma Saiz subrayó el impulso del empleo femenino: “una de las grandes noticias de este mes es que la ocupación de las mujeres crece muy por encima de la media, ya hay casi 110.000 ocupadas más que en septiembre. Son 10,3 millones de mujeres trabajando y representan el 47,4% del total. Nos acercamos a la paridad, que es uno de nuestros grandes objetivos”. Además, los hombres aumentan en 31.955 afiliados.

Por edades, el empleo de los jóvenes crece un 23,9% desde antes de la reforma laboral y el de mayores de 55 años un 23,2%, por encima de la media del 10,1%. La afiliación diaria se mantuvo por encima de 21,8 millones todos los días salvo el 3 y el 31. No es poca cosa.

Los sectores de alto valor añadido lideran el crecimiento y estabilidad del empleo en el Régimen General

En los últimos doce meses, la mayoría de actividades del Régimen General han sumado afiliados, con avances destacados en ramas productivas clave. A continuación, te ofrecemos un resumen rápido por sectores con sus variaciones anuales:

SectorVariación anual
Transporte y Almacenamiento+8,35%
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca+5,1%
Suministro de Agua+4,8%
Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento+4,5%
Construcción+4,5%
Actividades Inmobiliarias+4,1%
Educación+4%

También mejora el empleo en actividades de alto valor añadido: Información y Comunicaciones (+3,1%) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (+3%). La base media de cotización en Información y Comunicaciones es de 3.120 euros mensuales, frente a 2.269 de promedio (abril-junio). Dentro de estos ámbitos destacan Programación y Consultoría Informática, que concentra casi el 67% de los afiliados, y Sedes Centrales y Consultoría Empresarial, con crecimientos por encima del 30%.

Autónomos en máximos, comparación europea favorable y más contratos indefinidos

El trabajo por cuenta propia marca récord: 3.422.434 autónomos (RETA y SETA), 37.517 más en un año (+1,1%). Desde octubre de 2024 crecen con fuerza en Información y Comunicaciones (+10,4%) y en Profesionales, Científicas y Técnicas (+4,7%), que suman 24.592 nuevos y concentran el 65,5% del empleo creado en el RETA. Si añadimos Sanidad y Servicios Sociales (+4,6%) y Educación (+5%), el porcentaje alcanza el 97%.

Desde finales de 2021, el empleo en España avanza un 10,5%, por encima de Italia (+5,9%), Francia (+2%) y Alemania (+1,5%). En ese periodo se registran 4.249.281 afiliados más con contrato indefinido y 2.167.802 menos con contrato temporal. La temporalidad baja al 12,1% (30,3% en 2018) y entre menores de 30 años desciende al 19,8% (53,4% hace siete años). ¿Quién dijo que la estabilidad no se podía ampliar?

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario