La farmacéutica que fabrica Ozempic y Wegovy activará de inmediato un plan para simplificar su organización, reorientar recursos hacia diabetes y obesidad y lograr ahorros anuales de 1.071 millones de euros a partir de finales de 2026.
La compañía anuncia una reducción de plantilla de 9.000 personas (más del 11% de su fuerza laboral de 78.400 empleados) con impacto desigual por países. Alrededor de 5.000 salidas corresponderán a Dinamarca. El objetivo es ganar agilidad en la toma de decisiones y redirigir inversión hacia oportunidades de crecimiento en sus áreas clave.
La situación de Novo Nordisk tras anunciar 9.000 despidos globales y un amplio programa de ahorro
¿A quién afecta? A 9.000 empleados, con unos 5.000 en Dinamarca. La empresa recalca que cada país se verá afectado de forma diferente y que las cifras específicas dependerán de las consultas laborales locales. En este sentido, la decisión llega tras años de fuerte expansión que incrementaron la complejidad organizativa y los costes.
Cifras clave del plan de ajuste
Concepto | Dato |
---|---|
Reducción de plantilla | 9.000 personas |
Peso sobre la plantilla | Más del 11% (plantilla total: 78.400) |
Salidas previstas en Dinamarca | Alrededor de 5.000 |
Ahorro anual esperado | 8.000 millones DKK (≈ 1.071 millones €) |
Inicio de implementación | Inmediato |
Horizonte para materializar ahorros | Finales de 2026 |
Caída bursátil desde junio de 2024 | 70% (pérdida de valor: 430.000 millones) |
Jornada negra del 30 de julio | -23% en un solo día |
Dado lo anterior, la farmacéutica busca estabilizar su desempeño tras un año de fuerte deterioro en bolsa y encarar la competencia en el mercado de la obesidad con una estructura más liviana. Dicho de otra forma: menos capas y más velocidad.
La estrategia oficial de Novo Nordisk para enfocarse en diabetes y obesidad con más ejecución e I+D
La dirección enmarca el recorte en un programa para simplificar la organización, acelerar decisiones y reasignar recursos hacia crecimiento en diabetes y obesidad. La implementación arranca ya y la comunicación a los empleados afectados se realizará en los próximos meses, conforme a la normativa de cada país.
Claves del plan anunciado
- Simplificación organizativa y reducción de costes.
- Mayor rapidez en la toma de decisiones.
- Reasignación de recursos a crecimiento en diabetes y obesidad.
- Refuerzo de la ejecución comercial.
- Impulso a programas de I+D.
- Medidas adicionales sobre enfoque, cultura de rendimiento y eficiencia.
Por este motivo, la empresa pretende recuperar tracción comercial sin perder inversión en innovación, moviendo recursos donde ve más potencial.
El análisis de los expertos internos: nuevo CEO, mercado más competitivo y presión inversora
El presidente y CEO desde el 7 de agosto, el austríaco Mike Doustdar, defiende que la empresa debe evolucionar en un mercado de la obesidad más competitivo y orientado al consumidor. El desplome del 30 de julio coincidió con una rebaja de previsiones y su nombramiento, lo que eleva el listón de ejecución del plan.
¿Habrá más ajustes país por país? La respuesta es que dependerá de las consultas laborales locales, según la compañía.
Impacto para empleados, clientes y posibles efectos en España según la hoja de ruta
La firma no concreta datos por países (entre los que podría encontrarse España) y prevé comunicaciones a los afectados en los próximos meses. En definitiva, la reestructuración busca ahorrar, ganar agilidad y sostener la inversión en productos clave como Ozempic y Wegovy. Y, ojo, el calendario es exigente: los ahorros deben verse a finales de 2026.