El Gobierno confirma la nueva ayuda de 200 euros al mes durante 18 años para todas las familias que cumplan este requisito

En estos tiempos convulsos, marcados por las dificultades económicas que atraviesan miles de familias en España, El Gobierno ha lanzado un nuevo paquete de ayudas que tiene por objetivo marcar un antes y un después en la crianza de los hijos. Esta nueva medida ha sido bautizada como “Prestación Universal por Crianza” y aún está pendiente de aprobación, aunque se espera entre en vigor en los próximos meses, tal y como ha anunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Aunque para poder solicitarla, las familias deberán cumplir una serie de requisitos.

¿Qué requisitos se han de cumplir para tener acceso a los 200€?

La Prestación Universal por Crianza tiene como objetivo aliviar la carga económica que sufren las familias con hijos, especialmente los hogares donde los ingresos son limitados. Y es que la llegada de un niño al seno familiar supone un gran incremento en los gastos del hogar, situación que muchas familias en nuestro país no pueden afrontar. El Gobierno espera que esta nueva prestación de 200 euros al mes por cada hijo menor de 18 años sirva de ayuda para sufragar necesidades básicas como la alimentación del menor, ropa o el material escolar. La gran diferencia de la Prestación Universal por Crianza con respecto a otras ayudas a las familias es que se plantea como un derecho universal. Esto significa que para acceder a ella no será necesario acreditar una situación laboral o económica específica.

Sin embargo, el Gobierno aún trata de ultimar algunos detalles antes de que esta medida vea la luz. Se estudia establecer un límite de renta, no para excluir a ciertas familias, sino para priorizar a aquellas que se encuentren en una situación más grave de vulnerabilidad. Otras de las claves propuestas sería establecer un número máximo de hijos por los que las familias puedan recibir los 200 euros. De todos modos, aún no hay nada claro, aunque la medida cuanta con el respaldo de Hacienda y será incluida en los Presupuestos Generales del Estado 2025, los cuales todavía deben ser sometidos a votación. Aunque la Prestación Universal por Crianza se ha presentado como una ayuda universal, el Gobierno se plantea aplicar ciertos requisitos, como:

  • Tener hijos a cargo menores de 18 años.
  • Residir de manera legal en España.
  • Posibles umbrales de renta para priorizar a las familias que más lo necesitan.
  • La ayuda se extendería hasta que el menor cumpla 18 años, con posibles excepciones.

¿Cómo solicitar la Prestación Universal por Crianza?

El Gobierno ha señalado que el proceso para acceder a esta nueva ayuda será rápido, sencillo y accesible a todos. Aunque aún no se han dado más detalles, es posible que se habilite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social u oficinas de dicho organismo. Se solicitará un certificado de empadronamiento, el libro de familia y quizás una acreditación de la situación económica familiar. Una vez aprobada la prestación, se realizará un pago cada mes mediante transferencia bancaria. Se espera que en las próximas semanas el Gobierno facilite más información. Todo señala que esta nueva ayuda supondrá un impulso para miles de familias en nuestro país que se encuentran en un contexto de incertidumbre económica, aunque para ello, antes deben aprobarse los Presupuestos Generales del Estado.

Deja un comentario