El Gobierno recompensa a los bomberos forestales por su heroica labor y les permitirá jubilarse antes de tiempo sin perder pensión

El Gobierno incorpora a los bomberos forestales a la lista de profesiones con posibilidad de adelantar la jubilación sin recortes, gracias a coeficientes reductores por la peligrosidad, penosidad y toxicidad del trabajo. La medida, confirmada por el Consejo de Ministros, se aplicará de oficio por la Seguridad Social y equipara sus condiciones a las del resto de bomberos.

Quiénes son los bomberos forestales que accederán a jubilación anticipada sin recortes

La portavoz del Consejo de Ministros, Pilar Alegría, confirmó que los bomberos forestales podrán beneficiarse de los coeficientes reductores previstos en la ley básica aprobada hace un año. ¿Por qué se reconoce esta protección? En palabras de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, es “siempre como consecuencia de la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre del trabajo realizado”.

En la práctica, esto supone equiparar sus condiciones a las del resto de bomberos, que cuentan con coeficientes desde 2008. Una promesa del Gobierno que ahora se hace efectiva.

Cómo aplicar los coeficientes reductores de la Seguridad Social e INSS automáticamente

El coeficiente reductor es del 0,20 siempre que se acrediten al menos 15 años cotizados. Se aplica un 20% a los años cotizados para reducir la edad ordinaria de jubilación, con un límite de 60 años, o de 59 si se acreditan al menos 35 años. Dicho de forma sencilla: “El profesional que acredite ese periodo mínimo de cotización va a ver reducida su edad de acceso a la jubilación en tres años”.

A continuación, un resumen práctico de los parámetros clave que ha explicado el Gobierno:

Coeficiente reductorAños cotizados mínimosReducción de edad (ejemplo con 15 años)Límite de edad generalLímite con 35 años cotizados
0,2015 años3 años60 años59 años

Como novedad relevante, el cálculo lo hará de oficio el Instituto Nacional de la Seguridad Social cuando el trabajador solicite la pensión. Ojo: no hay que pedir el coeficiente por separado; el INSS comprobará los requisitos y aplicará la reducción si corresponde.

Límites de edad, ejemplos prácticos y requisitos mínimos de cotización exigidos

¿Quiénes pueden solicitar esta prestación? Los profesionales que hayan trabajado en vigilancia y extinción de incendios forestales, con al menos 15 años cotizados. ¿Cuándo entra en juego? En el momento de tramitar la pensión de jubilación, el INSS aplicará la reducción si se cumplen los requisitos.

Para orientarte, estas son las claves operativas a tener en cuenta:

  • Se requiere acreditar 15 años de cotización; el coeficiente del 0,20 reduce la edad, con tope de 60 años (59 si se alcanzan 35 años cotizados), y el INSS lo aplicará automáticamente al pedir la pensión.

Además, la ley básica de bomberos forestales, aprobada el 8 de noviembre de 2024, fijó en su disposición adicional cuarta un plazo de un año para adoptar las medidas necesarias y reconocer todo el tiempo trabajado en la actividad a efectos de coeficientes reductores. En consecuencia, la nueva protección ya es oficial y operativa.

Deja un comentario