El Gobierno regional promete ayudas nueve veces mayores que las del Gobierno central para rehabilitar las casas afectadas por los incendios

Las ayudas alcanzan los 132.000 € para vivienda habitual y 66.000 € para segundas residencias. Se dirigen a medio centenar de inmuebles y superan los importes estatales, mientras Interior estudia actualizarlos.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayudas para rehabilitar casas afectadas por los incendios de este verano: hasta 132.000 euros para vivienda habitual y 66.000 euros para vivienda ocasional. En total, alcanzan a medio centenar de inmuebles, con importes que la Xunta compara con los 15.000–15.120 euros del marco estatal. Interior se ha comprometido a revisar esas cuantías por considerarlas desfasadas.

Quién puede solicitar estas ayudas extraordinarias y qué viviendas están incluidas

¿Quiénes pueden beneficiarse? Los afectados por los incendios con viviendas dañadas en Galicia. Rueda detalló que ardieron 96.500 hectáreas en dos meses, con 663 focos, y que hay 62 ayuntamientos afectados. De 144 viviendas quemadas, ocho son habituales y 42 son segundas residencias; el resto estaban abandonadas o en ruinas. Precisamente, esas 50 viviendas con uso habitual u ocasional son las que recibirán las nuevas cuantías.

A continuación, las cifras clave del balance de daños y del alcance de las ayudas anunciadas:

  • 96.500 hectáreas quemadas y 663 focos en dos meses.
  • 62 ayuntamientos afectados en Galicia.
  • 400 vecinos evacuados y algo más de 2.000 confinamientos.
  • Tres personas siguen ingresadas (dos brigadistas y un bombero).
  • 144 viviendas quemadas: 8 habituales y 42 segundas residencias.
  • Medio centenar de inmuebles con ayudas autonómicas específicas.
  • Media docena de explotaciones ganaderas dañadas.
  • Sin fallecidos en Galicia; cuatro muertes en Castilla y León y Madrid.

Un panorama duro, sin duda. ¿Qué supone esto para los afectados? En términos prácticos, una inyección económica notable para reconstruir sus casas y recuperar enseres.

Cómo y cuándo solicitar las ayudas para rehabilitar viviendas afectadas en Galicia

La Xunta indica que estas ayudas podrán empezar a pedirse a partir del lunes. En paralelo, el pasado martes el Consejo de Ministros abrió el procedimiento para solicitar las ayudas estatales previstas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, con un tope práctico de 15.120 euros por vivienda. Además, el Gobierno extendió a 16 comunidades la declaración de zonas gravemente afectadas por emergencias de Protección Civil, ante 113 grandes incendios, y a cinco territorios con episodios de fuertes lluvias.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha comprometido a actualizar las subvenciones estatales al considerarlas desactualizadas. Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó que el Gobierno apoyará a agricultores, ganaderos y titulares de explotaciones afectados.

Importes de las ayudas de la Xunta frente a las estatales y novedades previstas

Para tener una visión rápida, estos son los importes comunicados por la Xunta y las referencias estatales actualmente vigentes:

ConceptoXunta de GaliciaGobierno central (situación actual)Comentario
Rehabilitación vivienda habitual132.000 €Hasta 15.120 € por viviendaLa Xunta lo sitúa muy por encima del tope estatal
Rehabilitación segunda residencia66.000 €No consta cifra estatal específica por tipología
Enseres y mobiliario5.400–16.200 €2.580 €La Xunta indica que multiplica el importe estatal
Daños en establecimientos industrialesCompensación del 100% (sin cuantía indicada)Límite de 9.224 €Diferencia de enfoque: límite vs. cobertura total
Muerte o incapacidad permanente87.500 €18.000 €Cinco veces más, según la Xunta

Hablando claro: las cuantías autonómicas elevan sustancialmente el listón. ¿Y cómo se tramitan exactamente? La Xunta ha adelantado el inicio de las solicitudes para el lunes, mientras que el cauce estatal ya está abierto tras el acuerdo del Consejo de Ministros.

Deja un comentario