El paro que corresponde con tu sueldo ya tiene respuesta oficial del SEPE: esto es lo que cobrarás si tu salario es de 1.500 euros

La cuantía del paro se calcula sobre la base reguladora de los últimos 180 días: el 70% los seis primeros meses y el 60% a partir del día 181. Con un salario de referencia de 1.500 euros netos (limpios para tu bolsillo), la prestación inicial ronda los 1.260 euros brutos.

Cuando un trabajador pierde su empleo y cumple los requisitos, puede solicitar la prestación contributiva del SEPE. No se calcula sobre el sueldo neto, sino sobre la base reguladora, que suele coincidir con el salario bruto mensual de los últimos 180 días trabajados y es el promedio de las bases de cotización de ese periodo.

Cómo calcula el SEPE tu paro

El SEPE aplica dos tramos: durante los primeros 180 días, el 70% de la base reguladora diaria (multiplicado por 30); desde el día 181 en adelante, el 60%. ¿Quién puede solicitar esta prestación? Todo trabajador que cumpla los requisitos exigidos por el SEPE para la contributiva. No te líes: la clave es tu base de cotización, no el neto que veías en nómina.

Tope máximo del paro según hijos y bases de cotización exigidas

Existen límites mensuales según cargas familiares. Estos son los topes confirmados:

Situación familiarTope mensual del paro
Sin hijos a cargo1.225 €
Con 1 hijo a cargo1.400 €
Con 2 o más hijos a cargo1.575 €

Para alcanzar estos máximos, hay que haber cotizado al menos 360 días en los últimos seis años y tener bases altas. En concreto, para cobrar 1.575 euros al mes se exige haber cotizado por una base mínima de 2.250 euros mensuales en los últimos seis meses; y para mantener ese importe a partir del séptimo mes, la base debe ser mayor, alrededor de 2.625 euros mensuales.

Ejemplos prácticos del paro con 1.500 euros y base reguladora

Si tomamos como referencia 1.500 euros netos, lo habitual es que la base de cotización ronde los 1.800 euros brutos (puede variar según retenciones). Con esa base reguladora, el cálculo queda así:

  • Prestación inicial aproximada: 1.260 € brutos/mes (primeros 180 días); después: 1.080 € brutos/mes. Si la base reguladora fuera 1.500 €, serían 1.050 € los primeros seis meses y 900 € a partir del día 181.

A estas cantidades habría que descontar cotizaciones a la Seguridad Social, retención de IRPF o incluso posibles embargos si los hubiera. Por tanto, el ingreso final en cuenta será inferior al bruto. ¿Ves por qué la base reguladora manda?

Duración de la prestación contributiva del SEPE y subsidio posterior

La duración depende de lo cotizado en los seis años anteriores a la fecha de desempleo. Con 360 días cotizados corresponden cuatro meses de paro; el máximo son dos años si se superan 2.160 días. Para saber exactamente tu tiempo, consulta tu historial y verifica los días cotizados. Y cuando se agota la contributiva, se puede pedir el subsidio por agotamiento si se cumplen los requisitos: según edad, duración y responsabilidades familiares, dura entre 6 y hasta 30 meses y la cuantía mensual inicial ronda los 570 euros. Así de claro.

Deja un comentario