Las personas que tienen bajos ingresos, están desempleadas o tienen cargas familiares, pueden acceder a diferentes tipos de prestaciones: subsidio por desempleo, el IMV (Ingreso Mínimo Vital), pensiones de jubilación o incapacidad, becas de estudios, ayudas al alquiler, etc. Estas ayudas cada vez son más necesarias, sobre entre la población más envejecida, la cual, una vez que superan los 50 años, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo. Sin mencionar que la edad mínima de jubilación aumenta cada año y retrasa el hecho de poder percibir una pensión. Por todo esto, es importante proteger a las personas de esta edad.
Ayudas del SEPE y la Seguridad Social para mayores de 52 años
En este aspecto, la Seguridad Social ha facilitado el modo de solicitar el Ingreso Mínimo Vital entre la población mayor de 50 años. El Servicio Público de Empleo Estatal, por su parte, también ofrece un nuevo subsidio para mayores de 52 años que muy pocas personas saben que existe. En el caso del Ingreso Mínimo Vital otorgado por la Seguridad Social, este tiene una cuantía fija que dependerá de si el perceptor vive solo o tienes cargas familiares. La cuantía mínima es 658,81 euros y la máxima 1.449 euros al mes. Existen varios requisitos atener en cuenta a la hora de acceder a esta prestación:
- Tener residencia legal y efectiva en España.
- Que la unidad de convivencia esté formada desde al menos seis meses atrás.
- Que el titular tenga al menos 23 años.
- Que cumpla con el umbral máximo de renta y patrimonio.
En el caso del SEPE, las personas mayores de 52 años pueden optar a un subsidio de 480 euros al mes, lo que supone el 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Los que quieran acceder a esta ayuda deberán encontrarse en situación legal de desempleo y además estar inscritos como demandantes de empleo. Del mismo modo, para que la prestación les sea aprobada deberán haber cotizado por desempleo al menos 6 años a lo largo de toda su vida laboral y tener 15 años cotizados a la Seguridad Social de cara a su jubilación, con al menos 2 años dentro de los últimos 15.
¿Cómo acceder a las ayudas del SEPE y la Seguridad Social?
Las personas que reúnan los requisitos señalados anteriormente para la prestación del Servicio de Empleo pueden tramitar la solicitud por Internet, a través de la sede electrónica del SEPE, siempre que se cuente con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Otra opción es acudir de directamente a la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal más cercana o enviar la documentación por correo administrativo. Por su parte, para solicitar el Ingreso Mínimo Vital hay dos opciones. Si no se dispone de certificado digital o usuario y contraseña en Clave podrá utilizar el servicio habilitado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSSS). En cambio, si se dispone de certificado digital o Cl@ve, lo puedes solicitar a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, seleccionando el método de autenticación.