El sector alimentario se impone a Belén Esteban que tiene que cerrar su empresa de gazpachos sin plantilla afectada

La marca alimentaria creada en 2021 entra en liquidación tras comunicarlo en el Borme. Consumidores y cadenas como Carrefour, Día y Alcampo dejan de contar con sus productos.

Sabores de la Esteban SL pone fin a su andadura. La empresa fundada en 2021 para comercializar gazpacho, salmorejo, cremas de verduras y patatas fritas ha comunicado su disolución vía Borme e iniciado el proceso de liquidación. La decisión llega tras meses de retirada progresiva de los lineales y la dificultad para consolidarse frente a grandes competidores, con costes de producción altos, márgenes reducidos y fuerte inversión en distribución y marketing.

La marca apostó por la popularidad de su impulsora, con campañas en redes y televisión. Llegó a las principales cadenas de gran consumo (Carrefour, Día y Alcampo) y también a la hostelería de playa. Dicho claro: el mercado manda.

¿Se trata de un despido colectivo? La respuesta es no. No se ha informado de despidos, ya que la sociedad no mantenía una plantilla laboral significativa.

La situación de Sabores de la Esteban y su cierre anunciado en el Borme

La realidad del mercado terminó imponiéndose. La competencia con gigantes del sector dificultó la consolidación de la marca, mientras los productos empezaban a desaparecer de los supermercados, anticipando el desenlace.

En este contexto, la compañía ha optado por cerrar y liquidar activos. Ya se sabe: unas se ganan y otras se pierden.

Claves del cierre y del recorrido de la marca

  • Disolución comunicada en el Borme e inicio de liquidación.
  • Fundación en 2021 con gazpachos, salmorejos, cremas y patatas fritas.
  • Distribución en Carrefour, Día y Alcampo, y presencia en hostelería de playa.
  • Retirada progresiva de los lineales en los últimos meses.
  • Decisión de vender comunicada a finales del año pasado en TV3.
  • Dificultad para controlar precios en cada supermercado.
  • Sin plantilla significativa: no hay despidos comunicados.

La estrategia oficial: liquidación, dificultades de precios y canales de distribución afectados

La dirección explicó que, a finales del año pasado, se decidió vender la empresa. Entre los motivos operativos, destacó la imposibilidad de fijar precios uniformes por cadena y la falta de tiempo para una supervisión más intensa del proyecto.

Antes de su cierre, la marca amplió surtido (cremas de calabacín y otras verduras, además de las patatas fritas “de receta casera”) y reforzó su promoción con presencia en televisión y redes.

Situación de productos y canales (resumen)

Línea de productoCanales mencionadosSituación actual
Gazpachos y salmorejos frescos envasadosCarrefour, Día, Alcampo; hostelería de playaRetirada progresiva; marca en liquidación
Cremas de verduras (calabacín y otras)Cadenas de gran consumoRetirada progresiva
Patatas fritas “de receta casera”Cadenas de gran consumoRetirada progresiva

Impacto para consumidores y comparativa con otros rostros televisivos emprendedores

Para los clientes, la consecuencia es clara: los productos dejarán de encontrarse en los puntos de venta habituales. La impulsora mantiene, en todo caso, contratos de imagen y proyectos paralelos ligados a su figura mediática.

Dado lo anterior, el cierre se suma a otros intentos de diversificación de rostros televisivos (como líneas de ropa, restauración o belleza) con resultados desiguales. La popularidad, por sí sola, no garantiza la rentabilidad en un sector tan competitivo como el alimentario.

Deja un comentario