El sencillo invento que podría jubilar para siempre las cisternas tradicionales del váter

¿Te has preguntado alguna vez cuánta agua potable se va por el inodoro cada vez que tiramos de la cadena? A diario, en todos los hogares, miles de litros de agua potable desaparecen de manera innecesaria. Sin embargo, esto podría cambiar gracias a una ingeniosa idea de un fontanero francés, Sidi Drici, que ha creado un sistema para reutilizar el agua de la ducha y del lavabo en el inodoro. Una solución tan sencilla como eficaz que, no solo ayudará a ahorrar agua, sino también dinero.

Este sistema de reciclaje de aguas grises, que se adapta a los baños ya construidos, podría ser la respuesta a la creciente preocupación por la sequía que afecta a gran parte del planeta. En lugares como España, la escasez de agua es uno de los problemas ambientales más urgentes, por lo que cualquier acción que apunte a usar los recursos de forma más responsable es bienvenida.

¿En qué consiste el invento?

El sistema de Drici aprovecha las aguas grises, que son las que provienen de la ducha o el lavabo, para llenar el tanque del inodoro. El proceso es bastante sencillo y económico: el agua se recoge en un tanque, pasa por un filtro que elimina impurezas como cabellos, y luego se desinfecta mediante pastillas de cloro. Finalmente, esta agua tratada se redirige a la cisterna, evitando que se utilice agua potable en cada descarga.

Beneficios: Ahorro de agua y dinero

¿Y cuánto puedes ahorrar con este sistema? Pues, según las cifras, una cisterna estándar utiliza entre 6 y 9 litros de agua por descarga. Esto significa que, en una familia de cuatro miembros, el gasto anual solo por el uso del inodoro podría superar los 55 metros cúbicos de agua. Implementando esta tecnología, ese consumo se reduciría a casi cero, lo que también implicaría un ahorro de aproximadamente 235 euros al año.

Con esta solución, Sidi Drici no solo promueve un uso más eficiente del agua, sino que también permite a las familias ahorrar dinero de forma práctica y sostenible. Si vives en una zona con problemas de sequía o si simplemente te preocupa el consumo de agua en tu hogar, esta tecnología podría ser una excelente opción a considerar.

Deja un comentario