El organismo despeja dudas: se mantiene la cuantía de 480 euros y la cotización a la jubilación. La aclaración llega tras la reforma del nivel asistencial y las mejoras aplicadas a otros subsidios.
El SEPE ha emitido un aviso para toda España ante la confusión generada por la reforma de los subsidios por desempleo. ¿Qué cambia para quienes perciben el subsidio para mayores de 52 años? Nada. Según el organismo, este subsidio no ha sido modificado y conserva sus principales características, incluida la cotización para la jubilación.
Qué mantiene intacto el subsidio para mayores de 52 años tras la reforma
Todas las personas que lo están cobrando pueden estar tranquilas. El SEPE lo resume así: “El subsidio de mayores de 52 años no se ha modificado por la reforma del nivel asistencial”. ¿Estás cobrando esta ayuda y tenías dudas? La cuantía y la cotización siguen igual.
Claves del comunicado del SEPE
- El subsidio para mayores de 52 años no se ha modificado.
- La cuantía se mantiene en el 80% del IPREM: 480 euros mensuales.
- Se mantiene la cotización para la jubilación sobre el 125% de la base mínima.
- La reforma sí eleva temporalmente otros subsidios, no este.
Por lo tanto, se preservan sus ventajas respecto a otros subsidios, especialmente la cotización de cara a la futura pensión.
Cómo quedan cuantía y cotización del subsidio y por qué no cambian
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años continúa en el 80% del IPREM, es decir, 480 euros al mes. Además, se mantiene la cotización a la Seguridad Social a efectos de jubilación, que se realiza sobre el 125% de la base mínima vigente. En pocas palabras: se cobra lo mismo y se cotiza igual.
¿Y por qué había dudas? Porque la reforma del nivel asistencial introdujo cambios en otras ayudas, lo que llevó a muchos beneficiarios a pensar que el subsidio de mayores de 52 años también cambiaría. No ha sido así.
Diferencias con otros subsidios tras la reforma asistencial aprobada por el Gobierno
La confusión se explica, en parte, por el proceso político y los cambios introducidos en la reforma. En una primera versión, se contempló un descenso progresivo de la cotización del subsidio para mayores de 52 años. Esa medida finalmente se eliminó para sacar adelante la reforma. Además, la reforma sí mejora temporalmente otros subsidios, como el de cotizaciones insuficientes y el de agotamiento del paro, con un incremento escalonado durante el primer año.
A continuación, se muestra cómo quedan esas cuantías durante el primer año de cobro:
Periodo de cobro | Cuantía sobre IPREM y en euros mensuales |
---|---|
Días 1 a 180 | 95% del IPREM (570 euros) |
Días 181 a 360 | 90% del IPREM (540 euros) |
Desde el día 361 | 80% del IPREM |
Por consiguiente, mientras estos subsidios aumentan de forma temporal en su primer año, el de mayores de 52 años mantiene su esquema propio: 480 euros mensuales y cotización por el 125% de la base mínima. Nada de nervios: el aviso del SEPE despeja cualquier duda que pudiera quedar.