El SEPE informa que los mayores de 60 años pueden cobrar un subsidio indefinido hasta la edad jubilación

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 31 de octubre de 2025 a las 17:00
Síguenos
Mujer mayor sonriente mostrando fuerza, simbolizando el subsidio indefinido del SEPE para mayores de 60 años.

Perder el empleo en la recta final de la vida laboral inquieta, y con razón. Para responder a esa realidad, el subsidio para mayores de 52 años actúa como puente hacia la pensión y puede mantenerse hasta la edad legal de jubilación siempre que se mantengan las condiciones. Además, el SEPE confirma que las personas mayores de 60 años también pueden acceder durante al menos 5 años si están en situación legal de desempleo o han agotado una prestación contributiva.

Quién puede solicitar el subsidio del SEPE y por qué importa

¿Quiénes pueden solicitar esta prestación y con qué fines? La ayuda se dirige a quienes, con 52 años o más, acrediten situación legal de desempleo o el agotamiento previo de la prestación contributiva. El SEPE aclara que los mayores de 60 también pueden acceder si cumplen estos supuestos.

Entre los requisitos, las rentas no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, que en 2025 equivale a unos 850 euros mensuales. Además, se exige haber cotizado al menos seis años por desempleo y estar inscrito como demandante de empleo, manteniendo la continuidad de la inscripción.

A continuación, un resumen de los puntos clave para orientarte en un vistazo.

RequisitoDetalle
Límite de rentasNo superar el 75% del SMI (2025: aprox. 850 €/mes)
Cotización por desempleoAl menos seis años a lo largo de la vida laboral
Inscripción como demandanteEstar inscrito y mantener la continuidad de la demanda
Situación laboralDesempleo legal o tras agotar la prestación contributiva
Duración de la ayudaHasta la edad legal de jubilación si se cumplen requisitos
Efecto en la pensiónPermite seguir cotizando durante todo el periodo de percepción

Este subsidio protege ingresos presentes y refuerza derechos futuros, algo esencial cuando volver al mercado laboral se complica.

Cómo y dónde solicitar el subsidio indefinido del SEPE paso a paso

El trámite puede realizarse online, a través de la sede electrónica del SEPE, o de manera presencial en oficinas con cita previa. ¿Qué se necesita para empezar? Documentación básica y cumplir las condiciones.

  • Reúne DNI o NIE y la documentación que justifique la situación de desempleo.
  • Aporta la información sobre rentas para acreditar que no superas el límite.
  • Presenta la solicitud por la sede electrónica del SEPE o en oficina con cita.
  • Si solicitas tras cumplir 52 años, acredita que estabas inscrito previamente como demandante.
  • Mantén la demanda de empleo activa para conservar el derecho a la prestación.

Tras completar estos pasos, el SEPE tramita la ayuda. Sencillo y directo.

Acceso de mayores de 60 años al subsidio y efectos en la jubilación

El SEPE confirma que las personas mayores de 60 años pueden acceder al subsidio si cumplen los requisitos. Por lo tanto, esta vía no solo asegura ingresos, también garantiza cotización hasta la jubilación. ¿Te preocupa tu futura pensión? Esta prestación ayuda a mantenerla en forma.

De hecho, se convierte en una auténtica red de protección económica en una etapa delicada. Una ayuda que acompaña y cotiza: así de claro.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario