El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha enviado un comunicado a todas las personas mayores de 52 años que en estos momentos se encuentran percibiendo un subsidio. Les recuerda la importancia de declarar cualquier ingreso extra que reciban, como en el caso de herencia, ya que podría afectar gravemente al hecho de seguir cobrando la ayuda del Estado. Y es que para poder mantener la prestación para mayores de 52 años, la cual está dirigida únicamente a personas desempleadas de larga duración en edad próxima a la jubilación, el beneficiario no podrá superar el 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), fijado en 888 euros al mes.
El SEPE retira el subsidio a las personas mayores de 52 años que reciban una herencia y no lo comuniquen
Para asegurarse de que se cumplen etas condiciones económicas, el SEPE exige a los perceptores de la prestación para mayores de 52 años que presenten cada año la Declaración Anual de Rentas, un documento obligatorio que sirve para asegurar que los ingresos de la persona beneficiaria se mantienen por debajo del límite económico permitido. Sin embargo, existen ciertos casos en los que un ingreso extra, como puede ser el caso del cobro de una herencia familiar, puede crear dudas sobre su tratamiento de cara a realizar el cálculo del subsidio concedido.
El SEPE quiere aclarar que aunque sé dé el caso de una posible suspensión del subsidio para mayores de 52 años, esta no significa su extinción definitiva. Si al mes siguiente de la suspensión, el beneficiario vuelve a ajustarse a los límites económicos establecidos por el organismo, puede solicitar la reanudación de la prestación. A pesar de que los subsidios asistenciales del SEPE han sufrido reformas recientemente, las condiciones del subsidio para mayores de 52 años se mantienen. Esto quiere decir que los beneficiarios seguirán recibiendo un subsidio de 480 euros al mes, lo que equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples).
El subsidio para mayores de 52 años se mantiene en 480 euros en 2025
No obstante, se mantiene un aspecto clave: El Servicio Público de Empleo Estatal continúa cotizando por estos beneficiarios el 125% de la base mínima en la Seguridad Social. Este sistema, que no es de aplicación a otros subsidios, tiene por objetivo garantizar una mejor pensión contributiva para todas las personas que se acogen a esta ayuda. El SEPE recuerda que todos los perceptores del subsidio para mayores de 52 años están obligados a informar sobre cualquier variación en su situación económica, ya que el incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones o la devolución de cantidades percibidas de manera indebida.