Los cursos de agricultura y ganadería gratis del SEPE te permiten formarte en un sector económico inmerso en una transformación constante y en el que la mecanización y la digitalización cambian el trabajo y los métodos de producción casi a diario. Una de las ventajas de estas formaciones gratuitas es que se adaptan a las demandas de todo tipo de alumnos, tanto autónomos como trabajadores de empresas familiares o de grandes corporaciones.
La agricultura y la ganadería dan empleo a más casi un millón de personas en España
En España, el sector primario se sitúa cerca del 2% del PIB y da trabajo a más de 800.000 personas. De todos ellos, casi 200.000 son autónomos que dirigen sus propias explotaciones agrícolas, ganaderas o agropecuarias. Para ellos, la formación continua es especialmente importante si quieren adaptarse al mercado actual, y los cursos de ganadería y agricultura del SEPE son la manera más rápida y económica de conseguirlo. Diseñados pensando en las necesidades actuales del sector, abarcan conocimientos prácticos y teóricos que pueden ser de gran utilidad, y muchos de ellos están íntimamente relacionados con la industria alimentaria. Apuntarte a los cursos gratuitos del SEPE también te permitirá enfrentarte mejor a los retos de este sector, entre lo que destacan:
- Mantenimiento del empleo, sobre todo el personal técnico y cualificado.
- Modificaciones legislativas.
- Cambios de ocupaciones relacionados con las nuevas tecnologías.
- Aumento de la agricultura ecológica.
- Integración de biotecnología en la agricultura tradicional.
- Incremento de las exportaciones agrarias.
- Incremento de las exportaciones ganaderas y apertura a nuevos mercados internacionales.
Muchos de los trabajadores del sector agro-ganadero no poseen una formación formal, y esto les impide mejorar sus explotaciones o adaptarse adecuadamente a los cambios futuros. Los cursos de agricultura online y gratuitos suponen una importante oportunidad para ellos, ya que pueden adquirir nuevos conocimientos o desarrollar redes de networking que les ayuden a ser más competitivos. Por otra parte, las exigencias administrativas hacen que la formación del SEPE sea una herramienta muy interesante para estar al día sobre la normativa o pedir subvenciones. Además, existen ramas dentro del sector, como la horticultura o la jardinería, que tienen un mayor empuje económico y una mayor necesidad de innovación y que demandan mayor formación.
Cómo apuntarse a los cursos de ganadería y agricultura para obtener un Certificado de Profesionalidad
Se ofertan diferentes tipos de cursos sobre agricultura y ganadería, y con algunos de ellos puedes conseguir un Certificado de Profesionalidad. Este documento oficial te abrirá las puertas para trabajar en el sector primario, tanto si quieres fijar tu futuro laboral en sectores punteros como la ganadería ecológica, como si deseas conseguir cualquier otro trabajo relacionado con el campo. El Certificado de Profesionalidad acredita que realmente eres profesional y que estás formado y capacitado para desempeñar dichos trabajos. Los requisitos para inscribirse en los cursos de agricultura y ganadería son los mismos que para cualquier otra formación del SEPE. En todos los casos, es imprescindible ser mayor de 16 años, tener DNI o documento similar (por ejemplo, el NIE), residir en España y acreditar tu situación laboral.
Puedes solicitar una plaza de forma presencial en cualquier oficina del SEPE, via internet, a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (necesitarás un certificado digital, DNIe o Cl@ve) o directamente desde la página web del Grupo Aspasia, el cual se encarga de gestionar todas las formaciones online.