El SEPE suspende la prestación por desempleo a quienes cojan las 17 semanas de permiso parental aprobadas por el Gobierno

Quienes estén cobrando el paro pasarán a percibir la prestación del INSS, mientras que los subsidios no contributivos seguirán abonándose con normalidad.

El Consejo de Ministros aprobó este martes, 29 de julio, la ampliación a 17 semanas del permiso retribuido por nacimiento y cuidado del menor. ¿Qué ocurre entonces con las personas que ya estaban cobrando la prestación contributiva por desempleo? El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) detendrá automáticamente ese pago: durante todo el periodo de baja se cobrará la ayuda del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y, una vez finalizado, el paro se reanudará en las mismas condiciones.

Por qué el SEPE detiene la prestación contributiva cuando llega el nuevo bebé, según los artículos 282 y 284

La ley de la Seguridad Social impide percibir al mismo tiempo dos prestaciones de carácter contributivo. La de nacimiento y cuidado de menor lo es, al igual que el paro, de ahí que ambas resulten incompatibles. En la práctica, el SEPE suspende el abono del desempleo desde el mismo día en que el progenitor inicia las 17 semanas de permiso; posteriormente, el INSS asume el pago de la nueva prestación.

Esta interrupción solo afecta a quienes reciben la prestación contributiva, es decir, a quienes cotizaron lo suficiente antes de quedar en paro. Si tu caso encaja en ese supuesto, tranquilo: el tiempo que te quede por consumir no se pierde, simplemente se congela.

Diferencia entre subsidios no contributivos y prestación contributiva durante la baja parental de 17 semanas

Antes de entrar en pánico, conviene aclarar un matiz clave. ¿Cobras el subsidio para mayores de 52 años o cualquier otra ayuda asistencial del SEPE? Entonces no notarás ningún cambio. Al no ser contributivos, esos subsidios no se solapan con la prestación de nacimiento, de modo que seguirás ingresándolos puntualmente.

Tipo de ayuda del SEPENaturaleza¿Se suspende durante la baja?
Prestación por desempleo (paro)Contributiva
Subsidio para mayores de 52 añosNo contributivaNo
Resto de subsidios asistencialesNo contributivaNo

Como ves, la clave radica en la fuente de cotización: contributiva implica suspensión; asistencial implica continuidad.

Cómo avisar al SEPE y reactivar el paro tras las 17 semanas de permiso: guía paso a paso para no perder ni un euro

¿Tienes que hacer algo o el sistema lo hace todo por ti? Aunque la suspensión es automática, debes cumplir un trámite esencial: comunicar el nacimiento al SEPE y al INSS para evitar demoras o errores. Aquí van los pasos, ¡toma nota!

  • Solicita la baja por nacimiento en la Seguridad Social (INSS) aportando libro de familia o certificado de la resolución de adopción.
  • Presenta el parte de baja en tu oficina virtual o presencial del SEPE, indicando la fecha de inicio del permiso.
  • Guarda la resolución del INSS: te servirá cuando quieras reactivar el paro.
  • Concluidas las 17 semanas, pide cita con el SEPE (online o teléfono) y adjunta la resolución que certifica el fin del permiso.

Si cumples cada paso, el organismo reanudará la prestación contributiva desde el día siguiente al término de la baja, sin necesidad de recalcular periodos ni cuantías. Fácil, ¿verdad?

Ampliación a 17 semanas: qué cambia en la práctica y cuándo debes planificar la suspensión del paro

La novedad principal es que, además de las seis primeras semanas obligatorias, ahora dispones de once restantes para repartirlas en bloques semanales dentro de los doce meses siguientes al nacimiento o adopción. Por tanto, si decides fraccionar el permiso, el paro se suspenderá y reanudará cada vez que disfrutes de esos bloques. ¿Te compensa agruparlas o dividirlas? Dependerá de tu economía familiar y de la planificación laboral del otro progenitor.

Recuerda que la madre biológica puede anticipar hasta cuatro semanas antes del parto, lo que también adelanta la suspensión de la prestación por desempleo. Organiza bien las fechas para evitar sorpresas.

Deja un comentario