Europa reitera la discriminación hacia los hombres. El Gobierno lleva un borrador a la mesa social para redefinir quién lo cobra y con qué requisitos.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha advertido por segunda vez de que el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones discrimina a los hombres. Nacido para compensar trayectorias afectadas por el cuidado de los hijos, en 2025 paga 35,90 euros por cada hijo hasta un máximo de cuatro, lo que eleva la pensión en 143,60 euros al mes y más de 2.000 euros al año. Ante este toque de atención, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha preparado un nuevo borrador que presentará a patronal y sindicatos.
Antes de entrar en materia, conviene dar un repaso a algunos datos esenciales del complemento en la actualidad.
| Concepto | Dato |
|---|---|
| Importe por hijo (2025) | 35,90 € |
| Máximo de hijos computables | 4 |
| Aumento mensual máximo | 143,60 € |
| Estimación anual máxima | Más de 2.000 € |
| Pensiones con complemento (septiembre) | 1.143.657 |
| Porcentaje que cobran mujeres (y número) | 85% (972.493) |
| Importe medio mensual del complemento | 75,2 € |
En septiembre, este plus lo cobraron sobre todo mujeres porque el diseño vigente prioriza a quien tiene la pensión más baja, punto que Europa considera discriminatorio. ¿Tiene sentido seguir así tras el nuevo aviso del (TJUE) Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
Qué cambia en el complemento por brecha de género tras el nuevo aviso del TJUE a España
Hasta ahora lo percibía quien demostrara que tener un hijo le supuso un perjuicio laboral, ya fuera por una salida temporal del mercado o por una pérdida de ingresos. El nuevo texto propone que el pago se aplique en la pensión en la que se haya visto afectada la carrera de cualquiera de los dos progenitores y no por el mero hecho de tener uno o más hijos. Además, solo uno de los dos podrá cobrarlo.
¿Y qué implica en la práctica? Que el foco pasa de “quién cobra menos” a “quién acredita el perjuicio”, y que se fija un criterio claro de solicitud: el primero que cumpla y lo pida, lo recibe.
Requisitos propuestos para solicitar el complemento y cómo se concederá ahora
La propuesta del Ministerio de Inclusión fija tres vías alternativas; bastará con cumplir una para tener derecho:
- Más de tres meses sin cotizar entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los seis años posteriores. En adopciones, se toma como referencia la fecha de la resolución judicial.
- Que la suma de las bases de cotización de los dos años siguientes al nacimiento o adopción sea al menos un 10% inferior a la de los dos años inmediatamente anteriores.
- Ausencia de cotizaciones o menos de 180 días cotizados antes del nacimiento o la adopción.
Además, el complemento solo podrá percibirlo uno de los dos progenitores y se concederá al que primero lo solicite y cumpla los requisitos. Si, más adelante, el otro progenitor también lo pide y acredita los requisitos, pasará a quien tenga la pensión más baja. En pocas palabras, toca moverse y acreditar el perjuicio.
¿Cuándo entrará en vigor? Por ahora es un borrador que el Gobierno llevará a la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos. Por tanto, cualquier cambio definitivo dependerá de ese proceso. El objetivo es corregir la discriminación que, según el TJUE, persiste pese a la reforma de 2021.








¿Con un hijo también se aplica?
El gobierno es un elefante muyyyy malo de mantener
Nos van a crujir a impuestos
Feliz Año nuevo
con 64 años solicite la pensión anticipada con 47 años cotizados sin ningún inconveniente, al solicitar este complemento por cuatro hijos me lo deniegan por jubilarme yo antes de los 65,teniendo más años cotizados que muchos que se jubilan por invalidez o se prejubilan.
No hay derechos.
Disculpe,y le pagaron el 100%?
Mi pareja cumple los 65 años,el 26 de Marzo del 2026.Tiene 44 años trabajados y me dijo que deseaba ya jubilarse, que estaba súper cansado; se fue al SEPE pero nada me contó.Supongo que de seguro le dijeron que no cobraría el 100% y cobrar 700€ al mes no nos arregla nada,cuando de alquiler pagamos 600€.Le cuento ésto,porque creo es de su quinta y como ustedes debe haber miles
Tengo 75 años i toda la vida criando a los tres hijos, y a los padres que murieron de cáncer con un año de diferencia en su propia casa, yo sólo tenía 33 años, no pude trabajar por aquellos tiempos, ahora he cuidado a mi marido 10 años de Alzheimer,está en un residencia hace 2 años de momento llevo 12 años al tanto de el, y cuando veo a los seres.viudos que se lo hacen todo y las Sras, se lo tienen que hacer todo en el hogar, no hay derecho. SALUDOS
Yo me jubile a los 63 años en 2016 y me denegaron el
complemento por hijo por jubilacion anticipada y mi mujer como pidio la escedencia cuando nacio mi hijo y dejo de trabajar no habiendo cotizado nada mas que 7 años tampoco tiene derecho a pension por lo tanto ninguno de los dos cobramos dicho complemento. Con esta nueva sentencia y justificando con el certificado laboral se podria cobrar dicho complemento?
A qué madres y padres jubilados tienen en cuenta? Porque si es a los que hoy tienen mas de 70 años estaría bien una estadística porque seguro que la mayor parte de las madres en ese tiempo se vieron obligadas a priorizar el cuidado de sus hijos, y que se las discrimine en favor del «padre de familia» al margen de otras variables, coincide mas con el patriarcado machista que siempre las ha sometido que con la igualdad.
En ese tiempo las «amas de casa, del cuidado y el huerto, incluso de hacer horas de limpieza» olvidadas de la política a pesar de ser millones en toda España, por las que nunca se interesaron para proponer un régimen especial que las tuviera en cuenta, por eso hoy sus pensiones son mínimas, como hay «padres que lo consideran un agravio de género», deciden concederlo a quien primero lo solicita al margen de a quien lo merece por defecto y mas lo necesita. La dependencia económica fue un factor que tuvo a la mujer sometida con la pata quebrada. Los datos reales deberían decidir quien nerece ese complemento.
Totalmente de acuerdo
Qué manera de informar
O yo no lo entiendo o es incompleta o se quiere poner el foco una vez más en Pedro Sánchez (que me da igual que sea en esta persona o en cualquier otra de otro partido)
Conozco a personas que llevan cobrando tiemoo este complemento ellos porque así lo eligieron