El truco para acceder antes a la jubilación: La Seguridad Social avisa que solo cuenta en este caso

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 18 de marzo de 2025 a las 16:25
Síguenos
La mili y la jubilación.

Jubilación es el acto administrativo por el que un trabajador en activo, por cuenta propia o ajena, solicita pasar a una situación pasiva o de inactividad laboral tras haber alcanzado la edad legal para ello. En 2025, para poder jubilarte con 65 años y cobrar el 100% de la pensión, es necesario 38 años y 3 meses cotizados, es decir, 3 meses más que en 2024. En el caso de no contar con esas cotizaciones, deberás esperar a los 66 años y 8 meses. Sin embargo, la Seguridad Social recuerda que quienes prestaron servicio militar obligatorio en España, pueden utilizarse para acceder a la jubilación anticipada, aunque hay que tener en cuenta ciertos factores.

Cómo sacarle provecho a los años de la mili en la jubilación

“El Servicio Militar es un honor y un deber inexcusable que alcanza a todos los españoles varones que reúnan condiciones de edad y aptitud psicofísica” señala el primer artículo de la Ley 55/1968, de 27 de julio, General del Servicio Militar, publicada en el BOE. Desde 2001, dejó de ser obligatoria, poniendo fin a más de dos siglos de reclutamiento militar. Hace unos días que la Seguridad Social está informando sobre algunos cambios a todos aquellos que realizaron el servicio, ya que afectaría a su jubilación.

Así se manifiesta en la web oficial de la Seguridad Social “Los períodos de servicio militar o prestación social sustitutoria solo se computan para alcanzar el período de cotización específico en el caso de jubilación anticipada, voluntaria o involuntaria y con el límite máximo de un año”. Lo anterior quiere decir, que ese año adicional solo servirá para completar la modalidad de jubilación anticipada, en ningún caso en la ordinaria.

¿Qué requisitos se necesitan para la jubilación anticipada?

La edad para acceder a la jubilación anticipada en 2025 quedan fijadas en 64 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses o en 63 años para quienes hayan alcanzado al menos 38 años y 3 meses de cotización. En este sentido, hay que tener en cuenta que optar por esta opción, lleva una penalización entre 0,50% y el 30%,

dependiendo de los años cotizados, los meses de adelanto y si es voluntaria o involuntaria. Los requisitos para acceder a la jubilación voluntaria son los siguientes:

  • Alta o situación asimilada al alta en la Seguridad Social (desempleo, maternidad, excedencia forzosa…).
  • Haber cotizado un periodo mínimo de 35 años, al menos 2 años deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores.

Para solicitar la pensión de jubilación anticipada deberás de cumplimentar el modelo oficial de solicitud, facilitado en la Sede electrónica de la Seguridad Social. Junto con la solicitud deberá sede adjuntar DNI, libro de familia, en caso de tener que acreditar alguna circunstancia personal, número de cuenta corriente, justificante de pago de cotizaciones de los 3 últimos meses si eres el obligado a pagarla y el cese se ha producido en dicho periodo. Además, si quieres sumar el tiempo del servicio militar, deberás de acreditar tal situación con el correspondiente certificado.

Descubre más noticias de actualidad a través de nuestra plataforma digital donde trabajamos cada día para acercarte la información más actual en materia de prestaciones, ayudas, pensiones y trámites.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario