Empleo en Cáceres

empleo Cáceres

¿Te gustaría trabajar en Cáceres? Si estás buscando trabajo en esta provincia, este artículo va a interesarte ya que en el mismo, vamos a informar de cuáles son las oportunidades de empleo que existen en Cáceres, cuales son las mayores empresas empleadoras y el sueldo medio que se paga en esta ciudad. La mayor fuente de empleo en este territorio, nace del sector de la agricultura con un 28,24% y del sector servicios con un 57,98%

Encuentra las últimas ofertas de empleo en Cáceres



Descubre todas las oportunidades de empleo en Cáceres


Para conocer todas las oportunidades de empleo en Cáceres, accede a nuestra sección especializada en la búsqueda de trabajo en esta provincia. En la misma, subimos con bastante continuidad nuevas vacantes disponibles junto con todos los pasos para que inscribas de manera correcta en el puesto deseado.




Preguntas Frecuentes sobre empleo en Cáceres

Encontrar un empleo en Cáceres no debería ser difícil siempre y cuando se utilicen las herramientas y vías adecuadas. Una manera muy eficaz, de encontrar trabajo en esta provincia, es utilizando los portales de empleo que existen en internet. A continuación marcamos los más demandados por los usuarios:

Otra manera de encontrar empleo, de una manera muy resolutiva, es a través de las ETT en la provincia de Cáceres, entre las que destacamos EUROFIRMS, Randstad y Manpower

 

En la provincia de Cáceres, podemos encontrar numerosas empresas, la mayoría de ellas muy reconocidas a nivel nacional. En el Ranking de las mayores empresas empleadoras nos podemos encontrar las siguientes:

  • Compañía extremeña de aceite y cereales S.L.
  • FISSA Finalidad Social S.L.
  • Veravic S.L.
  • Compañía española de tabaco en Rama.SA.
  • Industrias mecánicas extremadura S.L.
  • Nuestra señora del Prado. S.L.
  • Hiper Tambo S.L.

Las condiciones legales para que un extranjero pueda trabajar en Cáceres vienen recogidas en la Orden ISM/1485/2021, del 24 de diciembre.

Requisitos para trabajar en Cáceres para extranjeros:

  • Permiso para trabajar y vivir en España. Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente. 
  • Numero de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería. 
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
  • Número de la Seguridad Social. Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
  • Certificado de empadronamiento

El sueldo medio en Cáceres es de 1.760 euros brutos mensuales, el cual se encuentra posicionado entre los más bajos de todo el territorio nacional.