El Principado de Asturias ha sido tradicionalmente una región industrial y minera. La minería de carbón y la industria siderúrgica fueron pilares fundamentales de la economía asturiana en el pasado, creando muchos puestos de trabajo. El sector naval ha sido muy relevante en esta región marinera. También, ha generado muchos empleos la agroindustria, con la producción de leche y productos lácteos. En los últimos años, se han desarrollado mucho el sector tecnológico y el vinculado a la investigación, que demandan perfiles profesionales más cualificados. Asimismo, el turismo y la hostelería requieren mucha mano de obra, debido al rico patrimonio natural e histórico de esta comunidad autónoma.
Encuentra las últimas ofertas de empleo en Asturias
El SEPE lanza una aviso | Se necesita personal para trabajar en COMEDORES ESCOLARES: “sin titulación ni experiencia”
SEPE informa: se necesita personal para trabajar en Comedores Escolares. ¿Estás buscando trabajo? El Servicio Público de Empleo Estatal anuncia...
Sueldo de 470€ por 17 horas: Se buscan 43 personas para trabajar en colegios | Limpieza, comedor y aula matinal
Se buscan 43 personas para trabajar en colegios: limpieza, comedor, bus y aula matinal. ¿Estás buscando empleo en centros educativos?...
Sueldos de 1.800€ y comida gratis: Se necesitan 175 personas urgentes para trabajar en GRANJAS | Incorporación inmediata
Se necesitan 175 personas para trabajar en granjas con sueldos de hasta 1.800 euros | Incorporación inmediata. ¿Estás buscando empleo?...
Descubre otras oportunidades laborales en el Principado de Asturias
Preguntas frecuentes sobre empleo en Asturias
¿Es difícil encontrar empleo en Asturias?
Asturias es una región con una economía muy diversificada y está llena de oportunidades laborales en variados sectores económicos. Si quieres encontrar un trabajo en esta comunidad autónoma te aconsejamos que realices una búsqueda activa de empleo, para ello, mira las ofertas que publican los portales web especializados en la materia. También, es conveniente que busques la ayuda de una empresa de trabajo temporal, como Adecco, Eulen, Randstad o Manpower.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Asturias?
En Asturias tienen un gran peso económico en el sector de la industria y el de la construcción. La industria pesada sigue siendo de gran importancia en esta región en cuanto a creación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Las mayores empresas empleadoras de Asturias son las siguientes:
- Arcelor Mittal España.
- EDP España SA.
- EDP Energía.
- Unnefar Sociedad Cooperativa.
- TSK Electrónica y Electricidad.
- Central Lechera Asturiana.
- Asturiana de Zinc.
- Laujan SL y Alimerka.
- Volotea.
- Celulosas de Asturias.
¿Qué requisitos deben cumplir los extranjeros que quieran trabajar en Asturias?
Estos son los requisitos que debe cumplir un extranjero que quiera trabajar en Asturias:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Este documento se solicita en el ayuntamiento del municipio en el que tengas fijado tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio en Asturias?
El salario medio de un trabajador asturiano es de 25.046 euros brutos al año, solo un poco por debajo de la media nacional.