Trabajar en Asturias

Trabajar Ávila

¿Eres de Asturias? Si es así, y estás sin trabajo, estás en sitio adecuado, ya que en esta noticia encontrarás toda la información que necesitas sobre como encontrar oportunidades de empleo y cuáles son las mayores empresas empleadoras tanto a nivel autonómico como provincial. Asturias, limita al oeste con la provincia de Lugo, al sur con la provincia de León y al este con Cantabria, lo que supone un plan estratégico para el transporte y logística.

Encuentra las últimas ofertas de empleo en Asturias


Descubre todas las oportunidades de empleo en Asturias


Podrás descubrir todas las oportunidades de empleo en Asturias a través de nuestro departamento dedicado a las búsqueda de trabajo en esta provincia, en el cual publicamos con continuidad las vacantes disponibles junto con las empresas empleadoras.




Preguntas Frecuentes sobre empleo en Asturias

Asturias, es la región más elegida por los españoles para visitar en vacaciones, tiene un alto nivel turístico y cultural. Debido a ello, son numerosas empresas las que necesitan con continuidad nuevos trabajadores, por lo que encontrar un trabajo en Asturias no es difícil, siempre y cuando lo hagamos de la manera correcta. 

Por un lado, podemos visitar las plataformas de empleo en las que se publican con continuidad nuevas vacantes, destacamos las siguientes:

Además, otra manera de buscar empleo de manera exitosa, será a través de las ETT (Empresas de Trabajo Temporal) que existen en Asturias, como por ejemplo Randstad, Adecco, Eulen y Manpower.

Asturias tiene un gran peso en el sector de la industria y construcción, mientras que en el sector de servicios genera menos empleo. La industria pesada sigue siendo de gran importancia en esta región, en cuanto a creación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. 

Las mayores empresas empleadoras de Asturias son las siguientes:

  • Arcelor Mittal España.
  • EDP España SA.
  • EDP Energía.
  • Unnefar Sociedad Cooperativa.
  • TSK Electrónica y Electricidad.
  • Central Lechera Asturiana.
  • Asturiana de Zinc.
  • Laujan SL y Alimerka.
  • Volotea.
  • Celulosas de Asturias

Si eres extranjero y te gustaría trabajar en Asturias, deberás de reunir una serie de condiciones legales, todas ellas recogidas en la Orden ISM/1485/2021. Debido a la extensión de la normativa, pasamos a simplificar el contenido, para una mejor lectura por parte del interesado/a.

Requisitos para trabajar en Asturias para extranjeros:

  • Permiso para trabajar y vivir en España. Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente. 
  • Número de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería. 
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
  • Número de la Seguridad Social. Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
  • Certificado de empadronamiento.

El salario medio de Asturias se encuentra en 1.749 euros mensuales, por lo que el nivel adquisitivo de los residentes de esta región ha caído 0,1%.