Cataluña tiene una economía diversificada y es una de las regiones más industrializadas y prósperas del país. La comunidad autónoma catalana ofrece muchos puestos de trabajo en diversos sectores económicos, como la industria manufacturera, el turismo, los servicios financieros, la tecnología, la investigación y la innovación, entre otros. Ha sido un gran foco de inmigración de trabajadores de distintas procedencias, en los últimos sesenta años.
Noticias laborales en Cataluña distribuidas por provincias
Turnos de : Se necesitan 40 personas para trabajar en IKEA | Sueldos de 1.120€ y 2 pagas extras aparte
Sueldos desde 1.121 euros: Ikea lanza 41 ofertas de empleo para trabajar en tiendas y centros logísticos. ¿Te encuentras buscando...
Hasta 1.642€ al mes: Se necesitan 619 personas para trabajar en FCC, ACCIONA Y CLECE | Turnos de L-V y fines de semana
Se necesitan 619 personas para trabajar en limpieza viaria con sueldos de hasta 1.642 euros. FCC, Acciona y Clece abren...
Sueldo de 1.642€: Se necesitan 750 personas para trabajar en la limpieza VIARIA | Jóvenes y Mayores de 45
Sueldo de hasta 1.642 euros: FCC necesita personal y pública 170 ofertas de empleo. ¿Estás buscando trabajo? El grupo especializado...
Otras ofertas de empleo en Cataluña
Empleo por provincias en Cataluña
Preguntas frecuentes sobre empleo en Cataluña
¿Es difícil encontrar empleo en Barcelona?
Cataluña ofrece muchos puestos de trabajo porque tiene una economía próspera en diversos sectores productivos, por lo que es relativamente fácil encontrar un empleo en la comunidad autónoma catalana. Si quieres trabajar en esta región, te recomendamos que estés al tanto de las últimas noticias laborales en las plataformas web especializadas. También, puedes acudir a las empresas de trabajo temporal, como Adecco o Randstad.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Cataluña?
Estas son algunas de las empresas que más empleo generan en la comunidad autónoma de Cataluña:
- SEAT: Con sede en Martorell, es una de las empresas más emblemáticas de Cataluña y una parte fundamental de la industria automotriz en españa.
- CaixaBank: Es una de las principales entidades bancarias en España, con sede en Barcelona.
- Nestlé: La empresa de alimentos y bebidas tiene una planta de producción en Girona.
- Grifols: Con sede en Barcelona, es una empresa farmacéutica líder en la producción de productos relacionados con la salud, como hemoderivados y tratamientos médicos.
- Mango: Una multinacional de la moda con sede central en Barcelona.
¿Qué debe hacer un extranjero que quiera trabajar en Cataluña?
Estos son los requisitos que deben cumplir los extranjeros que quieran trabajar en Cataluña:
- Permiso para trabajar y vivir en España. Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social. Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Tienes que solicitarlo en el ayuntamiento de tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio en Cataluña?
El sueldo medio en Cataluña es de 28.145 euros brutos al año, uno de los más altos de España.