Extremadura es una comunidad autónoma situada en el suroeste de España, que tiene una economía caracterizada por su diversidad. Tradicionalmente la agricultura y la ganadería han sido los sectores que han generado más puestos de trabajo. La región es conocida por la producción de cereales, olivos, viñedos, frutas y ganado. En los últimos tiempos ha ido ganando terreno el turismo y la hostelería, debido al rico patrimonio histórico y cultural que atesora esta región. Aunque, también tiene cierta repercusión su incipiente tejido industrial relacionado con las energías renovables y la agroindustria.
Noticias de empleo en Extremadura por provincias
24 días libres y pagas 2 extras: Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE | Sueldos de hasta 1.857€
Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE con sueldos de hasta 1.857 euros. ¿Estás buscando empleo? La agencia...
SEXPE lanza un aviso: Se necesitan CASEROS para trabajar en una FINCA | Limpieza y mantenimiento
Contrato fijo: se necesitan guardeses para trabajar en una finca. ¿Quieres trabajar? Desde El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)...
Sueldo de 565€ por 2 días: Se necesitan 30 personas para trabajar los FINES DE SEMANA | 2 pagas extras aparte
Sueldo de hasta 565 euros: se necesitan 30 personas para trabajar los fines de semana. Clece, Lidl y Mercadona están...
Otras noticias de empleo en Extremadura
Empleo por provincias en Extremadura
Preguntas frecuentes sobre empleo en Extremadura
¿Es difícil encontrar un empleo en Extremadura?
Encontrar empleo en Extremadura, al igual que en cualquier otra región, puede ser un proceso que requiere esfuerzo, planificación y recursos. Aquí hay algunos pasos que podrían ayudarte a buscar empleo. Primero prepara tu currículum y una carta de presentación, después puedes buscar el asesoramiento de una empresa de trabajo temporal. También, no olvides consultar las noticias de actualidad laboral, que publican a diario las principales plataformas web especializadas en este tema.
¿Cuáles son las principales empresas empleadoras en Extremadura?
Estas son algunas de las empresas que crean más empleo en Extremadura:
- Balboa: Siderúrgica dedicada al tratamiento de chatarra.
- Glass Spain: Empresa dedicada a la producción de envases de vidrio.
- Green Fuel Extremadura: Fabricante de biocombustible.
- Líder Aliment: Dedicada al sector de lo supermercados.
- Deutz Spain: Fabrica componentes para motores.
- Mercoguadiana: Abonos.
- Diam Corchos: Fabricación de corcho.
- Viñaoliva: Cooperativa, de vino, aceite y aceitunas.
¿Qué requisitos necesita cumplir un extranjero que quiera trabajar en Extremadura?
Estos son los requisitos que deben cumplir los extranjeros que quieran trabajar en Extremadura:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este documento tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE): Deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Hay que solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas tu lugar de residencia en España.
¿Cuál es el sueldo medio que cobra un trabajador en Extremadura?
Un trabajador en Extremadura cobra de sueldo medio 21.393 euros brutos anuales, lo cual lo sitúa en los puestos de cola si lo comparamos con otras regiones de España.