La Comunidad Valenciana destaca por su dinamismo económico, un hecho que la convierte en una gran fuente de empleo. Los sectores principales que ofrecen más ofertas laborales son el comercio y la hostelería, aunque sin dejar de lado a las empresas manufactureras, con una gran tradición en la región.
Noticias de empleo en la Comunidad Valenciana
24 días libres y pagas 2 extras: Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE | Sueldos de hasta 1.857€
Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE con sueldos de hasta 1.857 euros. ¿Estás buscando empleo? La agencia...
Sueldazo de hasta 3.000 €: Se necesita urgente 139 camioneros para trabajar en RUTAS nacionales | No piden experiencia
Sueldo de hasta 3.000 euros: se necesitan 139 personas para trabajar en transporte y logística. ¿Buscas empleo en el sector...
Sueldos de 1.308€ y 4 pagas extra: Se necesitan 130 personas para trabajar EL CORTE INGLÉS | Admiten sin experiencia
El Corte Inglés necesita personal y lanza 79 ofertas de empleo con sueldos desde 1.308 euros. ¿Estás buscando empleo? La...
Otras noticias de empleo en la Comunidad Valenciana
Empleo por provincias en la Comunidad Valenciana
Preguntas frecuentes sobre empleo en la Comunidad Valenciana
¿Es difícil encontrar un empleo en la Comunidad Valenciana?
La Comunidad Valenciana es una de las regiones españolas que más empleo generan. No hay que olvidar el gran peso que tienen el comercio, el turismo y el sector industrial en su economía. Unos sectores económicos que lanzan continuamente atractivas ofertas laborales.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de la Comunidad Valenciana?
Estas son algunas de las empresas que más empleo generan en la Comunidad Valenciana:
- Mercadona.
- Consum.
- Viva Aqua Service Spain.
- Servicios Integrales de Limpieza NET.
- Hoteles Devesa.
- Resthotel.
- Grupo Gimeno. Sector de la energía.
- Greenmed: Compañía agrícola.
¿Qué requisitos debe cumplir un extranjero que quiera trabajar en la Comunidad Valenciana?
Estos son los requisitos que deben cumplir los extranjeros que quieran trabajar en la Comunidad Valenciana:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Este documento deberás solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que residas.
¿Cuál es el sueldo Medio en la Comunidad Valenciana?
El salario medio de un trabajador valenciano se sitúa en 1.665€ mensuales, un 8,6% por debajo de la media nacional.