Es oficial: el Gobierno busca nuevos conductores y ofrecerá una ayuda de 2.000 euros para obtener el carnet profesional

Sigue a Infoemplea2 en Google

El Gobierno anunciará una ayuda de 2.000 euros para obtener los permisos profesionales C y D dentro del «Plan Reconduce», aún pendiente de publicarse en el BOE. El objetivo es atraer nuevos conductores ante la falta de relevo generacional.

Antes de nada: la medida no es oficial hasta que se publique el Real Decreto en el BOE. A partir de ahí, quienes quieran sacarse el carnet de camión o autobús podrán pedir la ayuda para cubrir buena parte de los costes del proceso.

Quién puede pedir la ayuda y por qué se lanza con urgencia

La iniciativa del Ministerio de Transportes busca responder a la necesidad de más de 30.000 conductores de camión y 4.700 de autobús. ¿A quién se dirige? A personas que quieran sacarse el carnet profesional y cuenten con el título de Técnico de Conducción de Vehículos de Transporte de Carretera (FP de grado medio). En pocas palabras: se pretende facilitar el acceso a la profesión.

Cuándo se publicará en el BOE y cómo presentar la solicitud correctamente

Aún no hay publicación en el BOE. Una vez salga el Real Decreto, se abrirá un plazo de dos meses para solicitar la ayuda. Importante: habrá que apuntarse a la autoescuela después de la publicación, nunca antes. Además, deberá obtenerse el permiso en un año (con posible prórroga de seis meses por causa justificada). El presupuesto inicial es de 500.000 euros, con una previsión de 250 beneficiarios.

A continuación, te mostramos los requisitos que deberán cumplirse cuando se active la convocatoria:

  • Poseer el título de Técnico de Conducción de Vehículos de Transporte de Carretera (FP).
  • Matricularse en una autoescuela después de la publicación oficial en el BOE.
  • Pedir la ayuda dentro de los dos meses siguientes a la publicación.
  • Obtener el permiso en el plazo de un año (prórroga de seis meses justificada).

En resumen, los pasos son claros: esperar la publicación, matricularse, solicitar en plazo y completar el permiso a tiempo.

Gastos que cubre la ayuda y cuánto puede ahorrarse cada aspirante

La ayuda de 2.000 euros cubrirá gastos como matrícula de autoescuela, tasas de examen, psicotécnico y clases teóricas y prácticas. Según las estimaciones, el coste total para permisos C o D suele oscilar entre 2.000 y 4.000 euros. Por tanto, esta ayuda puede cubrir desde el 50% hasta el 100% del proceso, dependiendo de cada caso. Nada mal para arrancar con buen pie.

Permisos de conducción C y D requisitos esenciales de edad y experiencia

¿Qué permite cada carnet y qué se exige de entrada? Este cuadro lo resume:

PermisoVehículos que autorizaEdad mínimaRequisitos previos
CCamiones de más de 3.500 kilos21 añosPermiso B con al menos 1 año de antigüedad
DAutobuses de más de 8 pasajeros (sin contar al conductor)24 añosTener permiso B

Como ves, ambos exigen partir del permiso B, con una antigüedad mínima en el caso del C. Elegir uno u otro dependerá de si te orientas al transporte de mercancías o de viajeros.

En conclusión, el «Plan Reconduce» pone el foco en facilitar el acceso a una profesión con alta demanda, aliviando costes y fijando un procedimiento claro. ¿Lo principal? Esperar la publicación en el BOE, cumplir requisitos y no perder los plazos.

Deja un comentario