España necesita más albañiles y así queda el sueldo mínimo legal de un peón de obra en plena necesidad de vivienda

El salario mínimo anual para quienes empiezan como peones se fija en 18.457 € brutos, aunque la nómina puede subir en función de la empresa y la provincia.

Arrancar en la construcción como peón de albañil sigue siendo, en 2025, una puerta de entrada al sector inmobiliario en un momento en el que el país necesita levantar más viviendas. La remuneración viene marcada por el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, vigente hasta diciembre de 2026.

Sueldo base de peón de albañil en 2025 según convenio estatal

El texto convencional establece una remuneración mínima anual de 18.457 € brutos para la categoría de peón (datos de 2023, aplicables mientras no se publique una revisión). El mismo marco legal sitúa el salario mínimo del oficial de obra en 19.589 € brutos. ¿Hay margen para ganar más? Sí, y así lo reflejan portales de empleo como Indeed, que sitúan la horquilla real entre 19.000 y 20.000 € brutos anuales.

Categoría profesionalSalario mínimo (Convenio 2023)Rango real aproximado (Indeed)
Peón de albañil18.457 € brutos/año19.000 € – 20.000 € brutos/año
Oficial de obra19.589 € brutos/año

Como ves, la tabla deja claro de un vistazo la diferencia inicial entre ambos perfiles.

Factores que pueden aumentar el salario mínimo fijado por el convenio

Aunque el convenio marca un suelo salarial común para toda España, el sueldo final puede mejorar gracias a varias circunstancias:

  • Existencia de convenios provinciales o autonómicos con cuantías superiores.
  • Suplementos que aplica cada empresa (dietas, pluses, horas extras).
  • Acuerdos individuales por experiencia o polivalencia.
  • Antigüedad del trabajador reflejada en trienios o quinquenios.
  • Complementos de peligrosidad, nocturnidad o festividad cuando proceden.

¿Quién no querría ver su nómina crecer con alguno de estos extras?

Diferencia entre peón y oficial de obra en remuneración anual

Dar el salto de peón a oficial supone, de entrada, 1.132 € brutos más al año, según el baremo nacional. Además del aumento económico, el oficial asume tareas de mayor responsabilidad y especialización, algo que las empresas suelen premiar con incentivos adicionales. Si el mercado de la vivienda sigue tan tensionado, es lógico pensar que la demanda de trabajadores cualificados mantendrá esta brecha salarial o incluso la ampliará.

Por lo tanto, formarse y acumular experiencia se presenta como la vía más directa para mejorar ingresos en un sector que necesita mano de obra. ¿Te animas a colocar ladrillos de futuro?

Deja un comentario