Esta es la pensión de un autónomo con cotización mínima: cuantía en 2025

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 11 de marzo de 2025 a las 18:03
Síguenos
Pensión mínima de un autónomo con 15 años cotizados.

Es un hecho, que las pensiones son unos de los temas que más les preocupa a la sociedad en general. Sobre todo, a los autónomos, ya que su situación en España es más complicada y difícil de sostener. En 2025, las personas trabajadoras por cuenta propia que quieran jubilarse con el 100% de la pensión sin haber cotizado más de 38 años, deberán de esperar a los 66 ños y 8 meses. Sin embargo, hay posibilidades de que un autónomo se retire del mercado laboral con tan solo 15 años cotizados, recibiendo la pensión mínima por jubilación. En esta noticia te contamos cuáles son los requisitos para 2025.

Requisitos para acceder a la pensión de jubilación

La cantidad de la pensión de jubilación dependen de los años cotizados. En 2025, la edad de jubilación se fija en 66 años y 8 meses, tal y como hemos explicado en líneas anteriores. Sin embargo, si has cotizado 38 años y 6 meses, podrás jubilarte a los 65 años y cobrar el 100 % de la pensión contributiva. Cabe recordar que con la reforma de las pensiones, que empezó a aplicarse en 2013, la edad legal de jubilación va aumentando progresivamente cada año hasta llegar a los 67 años en 2027. Pero ¿Cuántos tiene que cotizar como mínimo un autónomo para jubilarse? Pues bien, una persona trabajadora por cuenta propia puede acceder a la pensión mínima (no contributiva) si ha cotizado 15 años, siempre y cuando dos de ellos se encuentren dentro de los 15 años anteriores. En este caso, solo se recibirá el 50% de la base reguladora. Así, por ejemplo, un autónomo que haya cotizado 15 años a la Seguridad Social con una base reguladora de 1.500 euros, cobrará 750 euros al mes de pensión, es decir, el 50% de su base reguladora.

Para calcular la pensión de un autónomo hay que conseguir la base reguladora, la cual adquiere dividiendo entre 350 la suma de tus bases de cotización de los últimos 300 meses (25 años) y dividir el resultado por 350. El siguiente paso es aplicar el porcentaje según los años cotizados, en este caso 15 años, lo que daría derecho al 50% de la base reguladora. Un dato a tener en cuenta, es que las cuantías de las pensiones mínimas han aumentado un 6 % en 2025.

Cuantías mínimas de la pensión contributivas para autónomos

A continuación, mostramos una lista con las cuantías mínimas de la pensión contributivas para autónomos:

  • Menores de 65 años:
    • Sin cónyuge a cargo: 818 euros al mes en 14 pagas.
    • Con cónyuge a cargo: 1.127,6 euros al mes en 14 pagas.
  • A partir de 65 años:
    • Sin cónyuge a cargo: 874,4 euros al mes en 14 pagas.
    • Con cónyuge a cargo: 1.127,6 euros al mes en 14 pagas.

Por acuerdo del Gobierno, las pensiones mínimas se irán revalorizando cada año, en función de del Índice de Precios al Consumo (IPC). Para estar al día de otras noticias de actualidad en materia de pensiones y prestaciones accede a nuestra plataforma digital, donde, además, te facilitamos las mejores ofertas de empleo de las empresas más consolidadas del país.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario