¿Estás listo para el nuevo registro de viajeros en España? Estos son los datos que van a pedirte

Desde el pasado 2, está en vigor una nueva normativa que va a afectar a las empresas de alquiler de vehículos y de alojamiento en España. El Real Decreto 933/2021 exige que todas estas empresas registren datos personales de los viajeros a través de una plataforma específica: Ses.Hospedajes. Pero, ¿qué implica esta medida? ¿Por qué está generando tanta controversia? Vamos a desglosarlo.

¿Qué datos te van a pedir a partir de ahora?

Si eres un viajero y vas a alquilar un coche u hospedarte en un hotel, te van a pedir más información de la habitual. El registro de viajeros obliga a las empresas a recopilar una lista bastante detallada de tus datos personales. Estos son los principales:

  • Nombre y apellidos
  • Sexo
  • DNI
  • Nacionalidad
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de residencia habitual
  • Teléfonos y correo electrónico
  • Número de viajeros
  • Relación de parentesco
  • Datos de la transacción

Toda esta información deberá ser registrada en el sistema Ses.Hospedajes, una plataforma creada específicamente para cumplir con la nueva normativa. Las empresas deberán mantener los registros durante tres años, contando desde el final de la prestación del servicio.

¿Por qué esta medida está causando polémica?

Muchos sectores relacionados con el alojamiento y los viajes están bastante preocupados por las implicaciones de este nuevo registro. La crítica más común es la sobrecarga burocrática que supone este proceso, que puede generar tiempos de espera más largos y aumentar la carga administrativa para las empresas. Además, hay un gran temor a que la privacidad de los viajeros se vea comprometida al tener que compartir tantos datos personales.

Sin embargo, desde el Ministerio del Interior se defienden. Argumentan que el propósito de esta medida es mejorar la seguridad informática, especialmente en un contexto donde las amenazas del terrorismo y el crimen organizado están a la orden del día. Para el Ministerio, la recopilación de datos de los viajeros ayudará a prevenir ataques cibernéticos y facilitará la identificación de personas vinculadas a actividades ilícitas.

¿Qué es exactamente Ses.Hospedajes?

Ses.Hospedajes es la plataforma digital creada por el Ministerio del Interior para que las empresas que alquilan vehículos o gestionan servicios de hospedaje puedan registrar de manera segura y centralizada los datos exigidos por el Real Decreto 933/2021. Esta plataforma está pensada para garantizar que toda la información se conserve de manera segura y se pueda acceder a ella en caso de ser necesario para fines de seguridad.

No cumplir con esta normativa puede salir bastante caro. Las empresas que no registren correctamente los datos o no mantengan los registros durante el tiempo requerido pueden enfrentarse a multas que van desde los 1.500 hasta los 30.000 euros. Una advertencia seria para cualquier empresa que no quiera verse en aprietos con la ley.

¿Qué debes hacer como viajero?

Si planeas viajar pronto y te hospedarás en algún establecimiento o alquilarás un coche, prepárate para que te soliciten estos datos. Si bien la mayoría de los viajeros no pueden hacer mucho para evitar este procedimiento, es importante que tengas claro qué información van a pedirte. Esto te permitirá agilizar tu proceso de check-in o alquiler sin sorpresas.

En resumen, aunque la medida busca aumentar la seguridad, también ha levantado bastantes dudas sobre su impacto en la privacidad y los procedimientos administrativos. Será interesante ver cómo se adapta el sector a este nuevo panorama.

Deja un comentario