El Servicio Público de Empleo Estatal, de ahora en adelante SEPE, es el organismo encargado de gestionar las prestaciones por desempleo. En este contexto, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España a 1.184 euros ha beneficiado a 2,5 millones de trabajadores, siendo un factor clave para las personas desempleadas que deseen ser beneficiarias de algún subsidio por desempleo. Así, el límite de ingresos actual para disponer de esta clase de ayudas del SEPE se establece en 888 euros mensuales, es decir, el 75 % del SMI.
Cuáles son los subsidios del Servicio Público de Empleo Estatal que puedo pedir si cobro menos de 890 euros
Tras la reforma de los subsidios por Real Decreto-ley 2/2024, solo quedan activos 5 ayudas del SEPE por desempleo. De esta forma, las personas sin trabajo que han agotado la prestación contributiva por desempleo (paro) pueden beneficiarse de alguno de los subsidios disponibles. Cada uno de ellos va dirigido a un colectivo específico de desempleados/as, requiriendo unos requisitos distintos, dependiendo de la ayuda a la que se quiera acceder. Estos son los tipos de subsidios del SEPE que puedes solicitar si cobras menos de 890 euros:
- Agotamiento de la prestación contributiva.
- Por cotizaciones insuficientes para la prestación contributiva.
- Para personas de más de 52 años.
- Personas emigrantes retornadas
- Víctimas de violencia de género.
Otra de las ventajas que trae consigo la reforma, son las cuantías, aumentando a 570 euros los primeros 180 días (95% IPREM), 540 euros a partir del día 181 y hasta el 360 (90% del IPREM) y desde el día 361 la cuantía es de 480 euros. En este punto hay que aclarar que el único subsidio que se queda fuera de este incremento es la ayuda para mayores de 52 años, que mantiene la mensualidad en 480 euros.
Cómo solicitar las ayudas del SEPE por internet
Puedes solicitar cualquiera de las ayudas del SEPE por internet con o sin identificación electrónica (certificado, DNIe, Cl@ve, o cualquier sistema válido). Para ello, accede a la Sede electrónica del SEPE y pulsa sobre “formulario para presolicitud individual de prestaciones por desempleo”. En el caso de que desees una atención presencial, debes de solicitar cita previa por teléfono (919 26 7970) o a través de la web oficial del SEPE.
Recuerda que en nuestra web laboral puedes consultar más noticias sobre prestaciones, ayudas y pensiones para estar al día de todas las novedades. Además, te facilitamos sencillas guías para que realices los trámites más habituales sin tener que moverte de casa.