Gonzalo Bernardos, experto economista: «Pronto verás cobrar al yesero entre 5.000 y 6.000 euros por falta de mano de obra»

El economista anticipa que la falta de mano de obra en la construcción disparará los sueldos de oficios como el yesero. También avisa de jubilaciones más tardías y desaconseja financiar las vacaciones con préstamos.

Con un mercado laboral que aprieta y un salario medio que “ni tan siquiera alcanza los 23 mil euros anuales”, Gonzalo Bernardos vaticina un cambio de guion: ciertos oficios subirán con fuerza. En una entrevista, el economista señaló que, por la falta de mano de obra en la construcción, perfiles como el yesero serán de los más demandados. “Pronto verás cobrar al yesero entre 5.000 y 6.000 euros por falta de mano de obra en construcción”, afirmó.

Por qué el yesero será muy demandado y cobrará sueldos tan altos

El experto sitúa el foco en la escasez de profesionales cualificados en construcción. ¿La novedad? Se trata de un oficio que, según expone, no exige pasar por la universidad y, aun así, se perfila con sueldos de cuatro cifras mensuales por la presión de la demanda.

ProfesiónMotivo del aumentoRango salarial previstoFuente de la afirmación
YeseroFalta de mano de obra en construcción5.000–6.000 €/mesEntrevista en Infobae

Este cambio salarial, de confirmarse, marcaría un contraste con la media retributiva actual y podría reordenar las preferencias formativas de muchos jóvenes.

Cómo afecta la falta de mano de obra en la construcción a los salarios

La lógica es clara: poca oferta de especialistas y mucha obra por hacer empujan el precio del trabajo al alza. ¿Te imaginas un oficio sin pasar por la universidad cobrando entre 5.000 y 6.000 euros al mes? Ese es el escenario que describe Bernardos para el yesero y otros perfiles similares.

Claves del vaticinio de Bernardos sobre empleo y salarios:

  • Escasez de perfiles especializados en construcción.
  • Oficios como el yesero ganarán demanda.
  • No exige pasar por la universidad.
  • Subidas salariales por alta demanda.

De ahí que el economista subraye la necesidad de profesionales cualificados en oficios concretos, donde la especialización práctica cotiza cada vez más.

Qué advierte Gonzalo Bernardos sobre jubilación, pensiones públicas y productividad futura

La situación de los jóvenes le preocupa: creen que han cumplido con la sociedad, pero no reciben la misma respuesta al entrar al mercado laboral. En materia de pensiones, Bernardos sostiene que solo un gran aumento de la productividad (derivado de la Inteligencia Artificial) podría evitar jubilaciones a los 70 años o más. Incluso así, duda de que baste para financiar las pensiones públicas, por lo que concluye que tocará jubilarse más tarde.

El consejo del economista sobre préstamos para financiar vacaciones de verano

También advirtió sobre la moda de pedir créditos para irse de vacaciones. Recomienda reservar el endeudamiento para aspectos esenciales y distinguir caprichos de necesidades. Apunta a un patrón conocido: quien gasta por encima de sus ingresos, por ocio o viajes, acaba ajustando por otro lado. Y remata con un mensaje rotundo: “Si tú quieres gastar más de lo que ingresas, no tienes más remedio que trabajar más. Si no, lo que tienes que hacer básicamente es gastar menos”.

Deja un comentario