Gracias a una reciente sentencia judicial, el Gobierno abonará una pensión mensual a las amas de casa, aunque no hayan cotizado lo suficiente

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2025 a las 20:01
Síguenos
Ama de casa cocinando en la cocina, imagen relacionada con la nueva pensión mensual del Gobierno

El nuevo apoyo económico se articulará a través del subsidio para mayores de 52 años del SEPE, abierto ahora a más amas de casa gracias a una reciente sentencia judicial

En España, millones de personas han dedicado su vida a cuidar del hogar sin recibir un salario ni cotizar lo bastante a la Seguridad Social. Muchas de ellas llegan a la vejez sin derecho a una pensión contributiva. Con la combinación del subsidio para mayores de 52 años del SEPE y la interpretación avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el Gobierno abre la puerta a una pensión mensual para las amas de casa, incluso cuando no han cotizado lo suficiente durante su vida laboral.

Cómo funciona la nueva pensión mensual para amas de casa mayores de 52 años a través del subsidio del SEPE

En las dos últimas décadas, el número de amas de casa ha caído con fuerza: de cinco millones en 2002 a unos 2,8 millones en la actualidad. Sin embargo, su principal problema sigue vivo: el trabajo doméstico no se reconoce como empleo a efectos de cotización y, en consecuencia, muchas no acceden a una pensión contributiva.

¿En qué consiste entonces esta pensión mensual que podrán cobrar? Se apoya en el subsidio para mayores de 52 años que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta ayuda está pensada para quienes han agotado la prestación por desempleo, no pueden acceder a la jubilación anticipada y carecen de rentas suficientes para vivir con dignidad.

El principal obstáculo estaba en los requisitos de cotización para acceder a este subsidio, especialmente la obligación de haber cotizado un mínimo de 6 años por desempleo. Este punto resultaba especialmente duro para colectivos vulnerables, como las amas de casa o empleadas del hogar.

Aquí entra en juego la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que respaldó la reclamación de una empleada doméstica frente al SEPE. El tribunal reconoció como cotizados los periodos anteriores al Real Decreto-ley 16/2022 en los que esta trabajadora estuvo dada de alta en el Régimen de Empleados del Hogar, incluso de forma intermitente desde 1985. La falta de reconocimiento de esas cotizaciones y la denegación del subsidio hasta 2028 se consideró una discriminación indirecta, abriendo la puerta a que más amas de casa accedan a esta prestación.

Requisitos para acceder al subsidio y cobrar una pensión siendo ama de casa mayor de 52 años

En primer lugar, se exige tener 52 años o más en la fecha en la que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio. Además, en ese momento debe acreditarse que se reúnen todas las condiciones, salvo la edad, para acceder a la jubilación.

Esto implica haber cotizado al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, de los cuales 2 deben estar comprendidos dentro de los últimos 15 años. Aunque muchas amas de casa no han cotizado de forma continua, los periodos en el Régimen de Empleados de Hogar pueden resultar decisivos, especialmente tras la interpretación del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

En cuanto a la situación laboral, es necesario estar en desempleo total o trabajar a tiempo parcial. También se exige figurar inscrita como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad en la fecha de reconocimiento del derecho. Dicho de forma sencilla: hay que estar apuntada al paro y dispuesta a cumplir las obligaciones que marca el SEPE.

Otro requisito clave son los ingresos. Se debe carecer de rentas propias que, en cómputo mensual, superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si en la fecha del hecho causante este requisito no se cumple, se permite acceder al subsidio si se acredita su cumplimiento dentro del plazo de un año.

Por último, se exige haber cotizado por desempleo al menos 6 años a lo largo de la vida laboral, requisito que la sentencia de Navarra ayuda a interpretar de forma más favorable cuando se trata de empleadas del hogar y amas de casa con cotizaciones irregulares.

Cómo y dónde presentar la solicitud de pensión para amas de casa en el SEPE

La solicitud debe presentarse en un plazo de 15 días hábiles desde la fecha del hecho causante. Si se presenta fuera de plazo, el subsidio comenzará a contarse desde el día en que se registre la solicitud, y no desde el origen del derecho.

Además, es obligatorio acreditar la falta de rentas. Para ello, la persona beneficiaria deberá presentar ante el SEPE una declaración de rentas cada doce meses. Es un trámite que conviene no olvidar; al fin y al cabo, de él depende seguir cobrando la pensión mensual.

En cuanto a los canales disponibles, el acceso es amplio. La solicitud puede realizarse a través de la sede electrónica del SEPE, para quienes prefieran gestionarlo todo por internet. También se puede acudir a una oficina de prestaciones, siempre con cita previa obtenida en la propia sede electrónica o por teléfono.

Otra opción es presentar la documentación en cualquier oficina de registro público o enviarla por correo administrativo. Por tanto, tanto quienes manejan bien las gestiones online como quienes prefieren el papel tienen alternativas. Esto quiere decir que ninguna ama de casa debería quedarse fuera solo por la vía de tramitación.

En definitiva, esta combinación de subsidio para mayores de 52 años, interpretación judicial y reconocimiento del trabajo doméstico abre una nueva oportunidad para que miles de amas de casa accedan a una pensión mensual, pese a no haber cotizado lo suficiente durante su vida laboral.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario