Hacienda comienza el envío masivo de cartas a estos trabajadores: llegan a partir de septiembre y es mejor que las respondas

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 28 de agosto de 2025 a las 10:12
Síguenos
Sobre de la Agencia Tributaria con carta enviada a trabajadores por revisión de la Renta

Miles de notificaciones han sido enviadas a contribuyentes, especialmente autónomos, para revisar discrepancias en la declaración. No suponen sanción inmediata, pero sí obligan a responder o corregir.

La campaña de la Renta terminó el 30 de junio, pero empieza otra fase: la revisión de declaraciones por parte de la Agencia Tributaria. Son las conocidas “cartas del miedo”, comunicaciones que advierten de posibles irregularidades y piden aclaraciones o ajustes. Este año ya superan las 80.000, por encima del anterior, y requieren actuación.

Quién recibe las cartas del miedo de Hacienda tras la Renta y por qué

Van dirigidas a contribuyentes con indicios de discrepancias, con especial incidencia en autónomos. El objetivo es que el declarante explique, justifique o rectifique la información presentada. De ahí que no conlleven sanción automática, aunque sí pueden abrir la puerta a regularizaciones posteriores.

¿Qué suele mirar Hacienda con lupa? Si has aplicado deducciones que no correspondían, omitido ingresos o declarado ayudas de manera incorrecta, es probable que recibas una notificación. Mejor prevenir que curar, ¿verdad?

Aspectos que Hacienda revisa con mayor frecuencia

  • Ayudas públicas no declaradas (por ejemplo, para vehículos eléctricos o rehabilitación de viviendas).
  • Ingresos omitidos que constan en declaraciones de terceros.
  • Deducciones autonómicas mal aplicadas o duplicadas.
  • Retenciones que no coinciden con lo informado por los clientes.

Fechas clave del calendario de revisión de la Agencia Tributaria tras campaña

Aunque cada caso tiene su propio ritmo, el calendario orientativo ayuda a entender cuándo puede moverse el expediente. A continuación, se resume cómo se distribuye la actividad a lo largo de los meses señalados.

PeriodoActuación habitual de la Agencia Tributaria
Mayo a julioRevisión de devoluciones sin errores y comprobaciones iniciales
AgostoActividad reducida por vacaciones y tramitación mínima
SeptiembreEnvío masivo de requerimientos y nuevas notificaciones

Por lo tanto, si tu carta llega a partir de septiembre, no te sorprendas: es cuando se concentra la remisión de requerimientos. Conviene leerla con calma y seguir las indicaciones.

Requisitos, documentación y pasos para responder o corregir el requerimiento recibido

Estas notificaciones exigen una respuesta o corrección. En la práctica, implica revisar la declaración presentada, identificar los puntos señalados y aportar la información que respalde tus datos. Si procede, se corrige lo indicado para regularizar la situación. ¿Y si no contestas?

Las consecuencias pueden ser relevantes: si no se presenta la declaración estando obligado, la Agencia Tributaria reclamará el importe a pagar más intereses de demora. Las multas pueden oscilar entre el 50% y el 150% de la deuda. Si no hay deuda, existe una sanción fija de 200 euros. Además, si se presentó la declaración pero no se pagó, también puede imponerse una sanción económica.

En consecuencia, lo prudente es actuar dentro del plazo que marque la notificación y conservar los justificantes que acrediten ingresos, ayudas y retenciones.

Consejos para revisar la declaración y evitar nuevos requerimientos

Primero, localiza los apartados señalados en la carta y comprueba si declaraste todas las ayudas públicas. Después, revisa que los ingresos coincidan con la información de terceros y que las retenciones cuadren con lo informado por clientes. Finalmente, verifica que las deducciones autonómicas estén bien aplicadas y no se repitan. Con estas comprobaciones básicas, reducirás el riesgo de nuevas incidencias.

En resumen: las “cartas del miedo” no son una sanción, pero sí un aviso serio para aclarar o corregir. Atenderlas a tiempo evita recargos y mayores complicaciones. Y un último apunte, dicho en plata: mejor dedicarles un rato ahora que lamentarlo más tarde.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario