Un único ingreso en agosto de 2025 compensará el IRPF pagado de más por quienes aportaron a las antiguas mutualidades laborales entre finales de los años 60 y los 70.
Agosto trae una alegría para miles de contribuyentes: los mutualistas que cotizaron en las décadas de 1960 y 1970 recuperarán hasta 4.000 euros de la declaración de la renta. Tras la reciente sentencia que dio la razón a este colectivo, la Agencia Tributaria ejecutará la devolución de forma automática, evitando nuevos trámites y cerrando así un largo litigio.
Quiénes son los mutualistas que podrán beneficiarse de la devolución del IRPF ahora aprobada
La medida solo alcanza a quienes, antes de que existiera la Seguridad Social como la conocemos hoy, aportaron a las mutualidades laborales que actuaban como sistema de previsión social. ¿Estuviste dado de alta entre 1967 y 1978? Entonces, muy probablemente, formes parte del grupo que pagó más IRPF del que correspondía y que ahora recibirá su dinero.
Para despejar dudas, aquí tienes las claves:
- Comprueba tu historial de cotización en la vida laboral: si aparece una mutualidad laboral durante los años indicados, estás dentro.
- Confirma que presentaste la renta de 2024: la devolución se calcula sobre ese ejercicio.
- Verifica la cuenta bancaria consignada en la declaración, porque será ahí donde se abone el importe.
¿Lo cumples todo? ¡Enhorabuena! Solo queda esperar al ingreso.
Calendario previsto: Hacienda ingresará la devolución en agosto de 2025 en un único pago
La Agencia Tributaria ha fijado agosto de 2025 como fecha límite para efectuar el reembolso. El abono llegará a la misma cuenta desde la que, en su caso, pagaste tu IRPF del ejercicio 2024. De este modo se evitan certificados adicionales, formularios o visitas presenciales. Por lo tanto, olvídate de pedir cita previa: el proceso se realizará de oficio.
Eso sí, conviene vigilar los movimientos: el ingreso aparecerá con la referencia habitual de devoluciones del IRPF. Si al terminar el mes no has recibido nada, podrás presentar una consulta a través de la sede electrónica o en tu delegación, pero la Administración confía en completar los pagos dentro del plazo anunciado.
Importe máximo y coste total estimado para las arcas públicas de la medida judicial
Cada mutualista recibirá una cantidad distinta, calculada según las retenciones aplicadas de más y los años cotizados. En los casos más elevados, se alcanzarán los 4.000 euros. En conjunto, Hacienda desembolsará alrededor de 1.300 millones, cifra que ya ha sido consignada en los Presupuestos.
Requisito principal | Explicación breve | Beneficio estimado* |
---|---|---|
Cotizar a mutualidad laboral entre 1967‑1978 | Periodo previo a la integración plena en la Seguridad Social | Hasta 4.000 € |
Presentar IRPF 2024 | La sentencia afecta a ese ejercicio | Devolución automática |
No necesitar trámites adicionales | Hacienda cruza datos y abona el dinero | Ingreso en agosto 2025 |
*El importe final depende de las retenciones soportadas por cada contribuyente.
¿Te parece poco o mucho? Para muchos jubilados, supone un alivio inesperado que ayudará a encarar la cuesta de septiembre con algo más de oxígeno en la cuenta corriente.