El INSS deniega por error solicitudes y obliga a presentar recurso, con esperas de hasta seis u ocho meses. La Seguridad Social afirma que el caso denunciado ya está resuelto y niega usar inteligencia artificial.
Un error del sistema informático Alfa Premium ha dejado sin pensión de jubilación a un número indeterminado de personas con derecho a cobrarla. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) les exige presentar un recurso, lo que retrasa el cobro durante meses. El organismo sostiene que el caso que lo destapó ya está solucionado y que estas incidencias son excepcionales.
Cómo afecta el fallo del sistema Alfa Premium a las pensiones de jubilación
El detonante ha sido el testimonio de Ignasi Muntanya, 63 años y más de 41 cotizados. Tras solicitar la jubilación y recibir una denegación, acudió con un asesor a la oficina. Según explicó, “se había asignado a un programa de inteligencia artificial”. Allí le reconocieron el fallo: “La máquina se equivocó, no detectó un documento que había presentado y la respuesta fue ‘presente usted un recurso’”.
Desde entonces, Muntanya acumula tres meses sin cobrar y le indicaron un plazo de respuesta de “seis u ocho meses”. Su expediente fue sacado del circuito automatizado a principios de julio para agilizarlo y está pendiente del dictamen del departamento de fiscalización. ¿El resultado? A esperar, tirando de ahorros, una situación que no tiene mucha gracia.
Plazos, recursos y qué hacer si la Seguridad Social deniega la pensión
Cuando se produce un error, la vía es presentar recurso y someter el expediente a revisión. Muntanya asegura haber encontrado otros casos similares, incluso con demoras mayores. ¿Te ha pasado algo parecido?
Claves del proceso descrito por los afectados y el INSS:
- Denegación por fallo del sistema y obligación de presentar recurso.
- Posible salida del “circuito automatizado” para tramitación por un funcionario.
- Plazos indicados de seis u ocho meses; hay casos de siete y hasta nueve.
- Mientras dura la revisión, no se cobra la pensión; algunos han tenido que pedir préstamos.
- Cuando no hay incidencias, la tramitación telemática es muy ágil.
Tras la lista anterior, conviene recordar que otra persona identificada como P.M. lleva siete meses esperando el reconocimiento tras un recurso. En cambio, cuando solicitó la jubilación por vía telemática “muchos meses después”, el trámite fue fluido: si no hay incidencias, el sistema es ágil; si falla y hay revisión, empieza el viacrucis.
Qué dice la Seguridad Social sobre automatización, errores y uso de inteligencia artificial
La Seguridad Social afirma que “la situación del afectado está solucionada” y que casos así son muy excepcionales. Defiende que la automatización no elimina la intervención de funcionarios, que verifican y supervisan conforme a la ley. Añade que, aunque “no es habitual”, puede producirse un error puntual que se repara tras el recurso y la revisión. Según el organismo, la concesión de pensiones se ha reducido “considerablemente” hasta “unos ocho días” y en la mayoría de los casos no hay interrupción de rentas. También incide en que no usa Inteligencia Artificial: se apoya en la automatización de procesos administrativos.
Qué es Alfa Premium y cómo clasifica la tramitación de expedientes de jubilación
Alfa Premium funciona desde 2019 con el objetivo de automatizar la tramitación y resolución de expedientes de jubilación, reducir tiempos, homogeneizar criterios y mejorar la calidad del servicio. Según la información difundida en 2022, puede operar sin intervención de “ningún funcionario o que, de tener que intervenir, lo haga en una tarea puntual”.
Antes de cerrar, resumimos cómo divide la tramitación el sistema:
Tipo de expediente | Descripción del trámite según la clasificación conocida |
---|---|
Premium | Se resuelven automáticamente. |
Semi-Premium | Requieren apoyo puntual de funcionarios en algún punto. |
No Premium | Se tramitan íntegramente por funcionarios. |
Cuando el circuito automático falla y entra la revisión manual, los plazos pueden alargarse. Por otro lado, si no hay incidencias, el proceso telemático va como la seda.