La Agencia Tributaria lanza un comunicado urgente que afecta a todos los que vendan su casa o piso: puede salir caro

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2025 a las 11:22
Síguenos
Agencia Tributaria aviso impuestos venta vivienda piso casa IRPF

La AEAT recuerda a los propietarios que, al vender su piso o casa, deben cumplir obligaciones tributarias y que existen casos en los que la ganancia puede quedar exenta del IRPF, con especial atención a mayores de 65 años, situaciones de dependencia y reinversión en vivienda habitual.

Al finalizar la venta de un inmueble, la Agencia Tributaria advierte que el vendedor afronta tres tributos: el IBI prorrateado, la plusvalía municipal en 30 días hábiles y la declaración de posibles ganancias en el IRPF en la próxima Renta. ¿Quién puede librarse del IRPF y cómo hacerlo bien? Ojo con los plazos.

Quién debe pagar IBI, plusvalía e IRPF tras vender una vivienda

La AEAT señala que el vendedor debe considerar estos tres impuestos. El IBI se reparte entre comprador y vendedor según el tiempo de titularidad. La plusvalía municipal se paga en 30 días hábiles tras la venta. En IRPF hay que declarar la ganancia patrimonial en la siguiente campaña, salvo que aplique una exención.

A modo orientativo, así queda el panorama:

ImpuestoQuién lo pagaPlazoClave según la información facilitada
IBIProrrateado entre comprador y vendedor según tiempo de propiedadNo se detalla un plazo específico en la información proporcionadaReparto proporcional por periodos de titularidad
Plusvalía municipalVendedor30 días hábiles tras la ventaImpuesto municipal tras la transmisión
IRPF (ganancia patrimonial)VendedorEn la próxima Declaración de la RentaSe declara la ganancia salvo que proceda exención

En consecuencia, conviene planificar desde el principio de la operación. Un pequeño desliz a destiempo puede salir caro.

Exenciones de IRPF para mayores de 65 años y dependencia, y reinversión

Hay supuestos en los que la venta puede quedar exenta del IRPF. No deben declarar la ganancia patrimonial los mayores de 65 años y las personas en situación de dependencia. Tampoco habrá que declararla si no se obtiene ganancia con la venta.

Además, es posible quedar exento si se reinvierte el importe en otra vivienda habitual dentro de los dos años anteriores o posteriores a la venta. Para ello, la vivienda vendida y la adquirida deben ser vivienda habitual, y el vendedor debe haber residido en la transmitida al menos tres años.

Principales requisitos de la exención por reinversión en vivienda habitual:

  • Vivienda transmitida y vivienda adquirida con condición de vivienda habitual.
  • Residencia del vendedor en la vivienda transmitida durante al menos tres años.
  • Reinversión del dinero en un plazo de dos años antes o después de la venta.

Si la reinversión no cubre todo lo obtenido, la AEAT aclara: “En caso de que el importe de la reinversión sea inferior al total obtenido en la enajenación, solo se excluirá del gravamen la parte proporcional de la ganancia patrimonial que corresponda a la cantidad efectivamente reinvertida en las condiciones mencionadas anteriormente”.

Cómo acreditar la reinversión o la dación en pago ante la Agencia Tributaria

Para aplicar la exención por reinversión, hay que manifestar en la Declaración de la Renta la voluntad de acogerse a esta opción y asegurarse de que la vivienda transmitida y la rehabilitada o adquirida cumplen los requisitos de vivienda habitual.

La dación en pago también permite la exención del IRPF, acreditando la situación de insolvencia y la falta de otros bienes en la Declaración.

Qué casillas de la Renta revisar para ventas y actividades económicas accesorias

Según la OCU, en 2022 la casilla 1626 recoge la referencia catastral cuando existan actividades económicas dependientes de los domicilios transmitidos y estos sean accesorios a la vivienda habitual. ¿Y si no hubo ganancia? Entonces no hay que declararla en el IRPF. Por tanto, lo esencial es comprobar si existe ganancia y si procede alguna exención.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario