La alternativa a Psicología que crece con fuerza en España: cada vez más jóvenes eligen esta FP por su alta empleabilidad y salarios que compiten con los de titulados universitarios

Este Grado Superior de 2.000 horas logra más del 80% de empleabilidad y sueldos de 16.200 a 27.000 euros brutos, con aprendizaje aplicado desde el primer día.

Si buscas una formación con rápida inserción, especialización y menor coste que una carrera, este Grado Superior se perfila como alternativa clara a Psicología. Aporta impacto social directo y una vía estratégica para entrar al mercado laboral con práctica real desde el inicio. ¿Su objetivo? Prepararte para trabajar casi desde el primer día.

Qué se aprende en Mediación Comunicativa y por qué resulta tan práctica

El ciclo dura dos cursos, con un total de 2.000 horas. Se adquieren competencias para intervenir en entornos asistenciales, educativos, sociolaborales y psicosociales. También se elaboran programas de integración social, se trabaja la lengua de signos española y se adapta la comunicación a cada usuario, incluida la atención a personas sordas, sordociegas o con dificultades de comunicación. Ojo: no es poca cosa.

  • Atender a personas sordas, sordociegas o con dificultades de comunicación.
  • Intervenir en entornos asistenciales, educativos, sociolaborales y psicosociales.
  • Elaborar programas de integración social ajustados a cada contexto.
  • Comunicarse en lengua de signos española con solvencia profesional.
  • Adaptar la comunicación a las necesidades individuales de cada usuario.

¿No es precisamente esto lo que se busca cuando se quiere trabajar en lo social?

Quién puede acceder al Grado Superior en Mediación Comunicativa y requisitos

El acceso está abierto a titulados de Bachiller, a quienes cuenten con un Técnico Superior de FP o un grado universitario, a Técnicos de Grado Medio de FP y a Técnicos en Artes Plásticas y Diseño. Además, deben superarse vías específicas de acceso: cursos preparatorios gratuitos, formación previa incluida en un Grado C del ciclo o una prueba de acceso oficial.

¿Tienes ya alguno de estos títulos? Entonces cumples la puerta de entrada y podrás aprovechar al máximo unos contenidos eminentemente prácticos.

Salidas laborales, sectores y sueldos del ciclo de Mediación Comunicativa

Esta FP está orientada al empleo. Quienes se titulen podrán desarrollarse en el sector de servicios a la comunidad como agentes de desarrollo de la comunidad sorda, técnicos en atención y formación a personas con dificultades de comunicación, mediadores sociales o dinamizadores comunitarios.

En cuanto a la remuneración, las cifras de referencia son las siguientes:

Nivel profesionalImporte bruto anual
Inicial16.200 euros
Media del sector20.655 euros
Con experiencia27.000 euros

A esto se suma una empleabilidad que supera el 80%. Por tanto, hablamos de salarios que compiten con muchas titulaciones universitarias, pero con menos años de estudio y matrículas más contenidas. Y sí, permite empezar a trabajar casi desde el primer día gracias a su carga práctica.

Deja un comentario