Este año 2025, las personas que han agotado el paro y no han encontrado un puesto de trabajo adecuado, pueden solicitar la ayuda de casi 600 euros (570 €) que ofrece el SEPE. Se trata del subsidio por desempleo por insuficiencia de cotización, destinado a aquellos desempleados/as que no llegan al mínimo de 360 días para tener derecho a la prestación contributiva. Dicha ayuda, se abona por mensualidades y la duración depende tanto del tiempo cotizado como de las responsabilidades familiares.
Requisitos para pedir el subsidio del SEPE por cotizaciones insuficientes
Para poder ser beneficiario del subsidio por cotizaciones insuficientes, es imperativo reunir una serie de requisitos establecidos por el SEPE:
- Suscribir el acuerdo de actividad.
- Haber agotado el derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin tener en cuenta las pagas extraordinarias.
- Haber cotizado al menos 90 días si se tienen responsabilidades familiares, o 180 días si no se tienen.
- No percibir otras ayudas incompatibles con el subsidio.
En el caso, de que tuvieras derecho al subsidio para mayores de 52 años, el SEPE te otorgaré este, ya que presentas más beneficios, como, por ejemplo, que cotiza para la pensión de jubilación. Según informa el Ministerio de Trabajo, en su web oficial, las prestaciones y subsidios del SEPE se abonan el día 10 de cada mes, y en caso de ser festivo, al siguiente día hábil. Si cumples con los requisitos, debes de saber que ya puedes solicitar el subsidio por cotización insuficiente, a través de la Sede electrónica del SEPE. También puedes presentar la solicitud por teléfono, en la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa), en cualquier oficina de registro público y por correo administrativo.
Duración y cuantía de la ayuda del SEPE
La duración del subsidio se establece en función de la edad en la fecha de agotamiento de la prestación por desempleo, responsabilidades familiares y la duración del paro agotado previamente. Así, para menores de 45 años cuyo paro haya durado igual o mayor a 360 días, la duración es de 6 meses. El mismo tiempo tendrá la persona mayor de 45 años cuyo paro agotado sea de 120 días o más, ambos sin responsabilidades familiares. Por otro lado, para las personas con responsabilidades de familiares que hayas agotado un paro de 120 días tendrá derecho al subsidio durante 24 meses. Y para aquellas que terminasen un paro de 180 días o más, disfrutan de la ayuda durante 30 meses. Las cuantías son las siguientes:
- 570 euros al mes durante los primeros seis meses de percepción (95% del IPREM).
- 540 euros al mes durante los seis meses posteriores (90% del IPREM).
- 480 euros al mes durante el resto de duración del subsidio (80% del IPREM).