La Comunidad de Madrid publica los centros con 12.000 vacantes públicas para FP básica, media y superior

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2025 a las 14:45
Síguenos
Instituto público de Madrid con vacantes de Formación Profesional

La Comunidad de Madrid habilita 12.000 vacantes para el curso 2025/26, con admisión por niveles entre el 2 y el 5 de septiembre y opción virtual del 3 al 11.

La Comunidad de Madrid abre este martes la inscripción a 12.000 plazas públicas vacantes de Formación Profesional. Podrán solicitarlas quienes no accedieron en julio. Hay 1.400 puestos en Grado Básico, 4.400 en Medio y más de 6.000 en Superior.

Fechas de admisión por niveles de FP y modalidades disponibles en septiembre

¿Quieres empezar FP este curso y te falta plaza? Estás a tiempo. La relación de centros con vacantes puede consultarse en la web comunidad.madrid. La solicitud de admisión se tramita en el centro docente correspondiente: 2 y 3 de septiembre para Grado Básico; 3 y 4 para Grado Medio; 4 y 5 para Grado Superior. Además, del 3 al 11 de septiembre está abierto el plazo para la modalidad virtual y semipresencial en Grado Medio y Superior.

A continuación, un resumen de fechas, plazas y ejemplos de titulaciones por nivel:

Nivel de FPFechas de solicitudPlazasEjemplos de titulaciones
Grado Básico2 y 3 de septiembre1.400Acceso y conservación en instalaciones deportivas; Agrojardinería; Informática de oficina
Grado Medio3 y 4 de septiembre4.400Atención a personas en situación de dependencia; Carrocería; Farmacia y Parafarmacia
Grado Superior4 y 5 de septiembremás de 6.000Administración de sistemas informáticos en red; Centrales eléctricas; Doble titulación de Proyectos de edificación y Proyectos de obra civil
Modalidad virtual/semipresencial (Grado Medio y Superior)3 a 11 de septiembreN/DInformación y centros en comunidad.madrid

Por lo tanto, conviene revisar con antelación las vacantes por ciclo y centro para presentar la solicitud en plazo. Más claro, imposible.

Cómo solicitar las plazas vacantes de Formación Profesional en Madrid paso a paso

¿Quién puede pedirlas? Las personas que no accedieron en julio a las enseñanzas deseadas. El proceso es sencillo y se realiza directamente en el centro elegido, en los días marcados para cada nivel. Para la modalidad virtual o semipresencial (Grado Medio y Superior) la admisión se cursa del 3 al 11 de septiembre.

Pasos recomendados para no perder la oportunidad:

  • Consultar la relación de centros con vacantes en la web comunidad.madrid, por familia profesional y nivel.
  • Elegir el ciclo y el centro donde existan plazas libres.
  • Presentar la solicitud de admisión en el centro docente en las fechas indicadas: 2 y 3 (Básico), 3 y 4 (Medio), 4 y 5 (Superior).
  • Si se opta por modalidad virtual o semipresencial de Grado Medio o Superior, realizar la admisión del 3 al 11 de septiembre.

En consecuencia, cumplir las fechas es clave para entrar en la lista de admitidos del centro deseado.

Titulaciones de FP con más plazas vacantes y familias profesionales destacadas

Un elevado número de títulos mantiene vacantes en todas las familias, incluidas las más demandadas. En Grado Básico se ofertan 19 titulaciones y destacan por disponibilidad Servicios Administrativos (320), Informática y Comunicaciones (284) y Servicios Comerciales (131). En Grado Medio hay plazas en 38 ciclos; los que concentran más son Cuidados auxiliares de enfermería (741), Gestión Administrativa (666) y Sistemas microinformáticos y de red (475). En Grado Superior se ofertan 84 titulaciones; las que suman más vacantes son Administración y Finanzas (579), Desarrollo de aplicaciones web (423) y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (276).

De ahí que resulte conveniente revisar con detalle los ciclos de interés en cada centro antes de presentar la solicitud. Ni tan mal si encuentras hueco donde quieres estudiar.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario