El 1 de septiembre se abrió el plazo para enviar la propuesta a la Fundación SEPI, exclusivamente mediante el formulario habilitado en su web. La convocatoria, muy esperada, ofrece 1.100 euros al mes a universitarios (y 1.000 euros a titulados de FP superior) durante seis meses.
Miles de estudiantes pierden oportunidades por no solicitar a tiempo o por pensar que no cumplen requisitos. Estas becas del programa de Iniciación en la empresa buscan justo lo contrario: facilitar la formación práctica y reducir desigualdades. ¿Vas a dejarla pasar? Ojo con los plazos.
Quién puede solicitar la beca de prácticas de Fundación SEPI y por qué conviene
La convocatoria está dirigida a recién graduados, universitarios con hasta 30 créditos pendientes y técnicos superiores de FP. El objetivo es impulsar primeras experiencias profesionales y apoyar trayectorias formativas actuales, con protección básica de Seguridad Social y seguros durante las prácticas.
A continuación, los requisitos clave para participar en el proceso:
- Titulación universitaria oficial o título de Formación Profesional de grado superior.
- Estudiantes universitarios con un máximo de 30 créditos ECTS pendientes antes de incorporarse.
- Fecha de finalización de estudios no anterior al 1 de enero de 2023.
- Haber nacido a partir del 1 de junio de 1995.
- No contar con experiencia laboral relacionada con la titulación obtenida.
- Disponibilidad para fijar residencia en el lugar de prácticas.
- No haber sido beneficiario ni haber renunciado antes a otra beca de la Fundación SEPI.
Este filtro garantiza perfiles actualizados y ofrece una primera oportunidad a jóvenes sin experiencia previa. ¿Cumples con todo? Entonces, adelante.
Plazos, fechas de incorporación y duración prevista de estas nuevas becas
El plazo de solicitud comenzó el 1 de septiembre y finaliza el domingo 28 de septiembre de 2025. La beca tiene una duración inicial de seis meses desde la incorporación, prevista en el segundo proceso del año, alrededor del 17 de noviembre. En estancias en el extranjero, las cuantías pueden incrementarse con complementos fijados por la entidad colaboradora.
Para ayudar a comparar de un vistazo, este es el esquema económico y de coberturas:
Perfil | Asignación mensual | Complementos | Pagos y coberturas |
---|---|---|---|
Universitarios (título o hasta 30 créditos pendientes) | 1.100 € | Incrementos si prácticas en el extranjero | Pago primeros 5 días del mes siguiente; retenciones; alta en Régimen General sin desempleo; seguro de accidentes; seguro de viaje en el extranjero |
Técnicos superiores de FP | 1.000 € | Posibles complementos en el extranjero | Pago primeros 5 días del mes siguiente; retenciones; alta en Régimen General sin desempleo; seguro de accidentes; seguro de viaje en el extranjero |
Además de la ayuda, los pagos se realizan con puntualidad (primeros cinco días del mes siguiente), con las retenciones y cotizaciones que marca la normativa vigente.
Cómo presentar la solicitud correctamente en la web oficial habilitada
La presentación solo es posible mediante el formulario online de la Fundación SEPI. Quienes accedan por primera vez deben darse de alta e incluir idioma, datos personales, estudios cursados y toda la formación del currículum. También se valoran prácticas anteriores y formación en el extranjero. Tras completar el registro, hay que enviar la solicitud para cerrar el proceso. ¿Lo tienes todo preparado? No te despistes.
Estas becas son una ocasión para demostrar compromiso y planificación. Por tanto, revisa la información, prepara la documentación y envía tu propuesta dentro del plazo.