La justicia obliga a Carrefour a pagar 4.200 euros a una empleada que fue despedida por cobrar de menos en la pescadería

El mundo laboral nos da lecciones de todo tipo, y muchas veces nos encontramos con historias tan inusuales que parece difícil creer que realmente ocurren. Este es el caso de una empleada de Carrefour que fue despedida tras ser acusada de cobrar menos a varios clientes en la sección de pescadería. Sin embargo, lo que parecía ser el final de su carrera en la empresa dio un giro inesperado, ya que, a pesar del despido, la justicia le dio la razón en un aspecto clave: la empresa tuvo que pagarle más de 4.000 euros por exceso de jornada.

¿Qué ocurrió exactamente en la sección de pescadería?

Todo comenzó cuando la empleada de Carrefour fue acusada de realizar cobros incorrectos a varios clientes en la pescadería. La empresa alegó que la trabajadora ponía menos cantidad de producto en la báscula de lo que realmente se llevaba cada cliente, un comportamiento que, según Carrefour, constituía un fraude. Estos son algunos de los casos descritos por la empresa:

  • Caso 1: Una clienta habitual llegó a la sección de pescadería y fue atendida por la empleada. Esta cortó unos filetes de caella, pero solo pesó una parte de los mismos. El resto lo introdujo en la misma bolsa sin volver a pesarlo, generando un ticket solo por el peso menor.
  • Caso 2: Un vigilante de seguridad observó cómo la empleada tiraba un tique a la basura mientras atendía a otra clienta. Tras investigar, se descubrió que el tique no coincidía con el producto realmente adquirido, ya que se había marcado caella y sardinas gordas, pero en realidad el producto era pez espada, que tenía un precio superior.

Según la empresa, estos comportamientos no fueron aislados, sino parte de una práctica habitual, lo que llevó a la decisión de despedir a la trabajadora de manera disciplinaria.

¿Cómo llegó la trabajadora a los tribunales?

Aunque el despido se basaba en acusaciones graves de fraude, la trabajadora no se quedó quieta. Llevó el caso ante los tribunales, reclamando que su despido debería considerarse improcedente y, además, que se le pagaran horas no remuneradas correctamente. La justicia falló parcialmente a su favor: se mantuvo el despido disciplinario, pero la empresa fue condenada a abonar una importante cantidad por las horas extras no pagadas.

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares falló a favor de la empleada, reconociendo que no se trataba de horas extras puntuales, sino de un exceso de jornada habitual que se generaba cada semana. Esto, según los jueces, afectaba tanto al salario como a la indemnización por despido. El resultado fue que Carrefour tuvo que pagar a la trabajadora 4.298,86 euros brutos en concepto de exceso de jornada.

A continuación, te mostramos un resumen de los conceptos clave de la sentencia:

ConceptoCantidad
Exceso de jornada (total)4.298,86 euros
Tipo de jornadaHabitual
SentenciaA favor de la trabajadora

¿Qué lecciones podemos aprender de este caso?

Aunque el despido disciplinario se mantuvo, este caso deja varias enseñanzas importantes tanto para trabajadores como para empresas. En primer lugar, es fundamental tener claro cómo se gestionan las horas de trabajo, ya que cualquier irregularidad en este aspecto puede derivar en reclamaciones legales que afecten tanto a las empresas como a los empleados. Además, si alguna vez te encuentras en una situación parecida, no dudes en reclamar lo que te corresponde, ya que la justicia puede dar giros inesperados a favor de quienes luchan por sus derechos.

A continuación, te dejamos algunos pasos prácticos si alguna vez te ves involucrado en una situación similar:

  1. Revisa tus horarios: Asegúrate de que las horas trabajadas se registren correctamente.
  2. Mantén un control de tus tareas: Si tienes dudas sobre las horas extra, guarda un registro detallado.
  3. Consulta con un abogado: Si tienes problemas con tu jornada laboral o tu despido, buscar asesoría legal puede ser la mejor opción.
  4. No dudes en reclamar: Si tienes derecho a un pago que no se ha hecho, no dudes en llevar el caso ante los tribunales.

Este caso subraya lo importante que es tener todos los detalles laborales claros y cómo un trabajador puede defenderse incluso ante acusaciones tan serias como las de fraude.

Deja un comentario