La nueva ayuda de 200 euros al mes para las familias que cumplan este requisito

Sin duda alguna, el año 2025 viene cargado nuevas noticias en materia laboral, pensiones y prestaciones. Yolanda Díaz, que logro firmar el acuerdo con los sindicatos para implantar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, vuelve a la carga. Y es que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, está trabajando para incorporar en los presupuestos generales del Estado de 2025 una nueva ayuda denominada ‘Prestación Universal por Crianza’. Dicha prestación tiene el objetivo de dar cobertura económica y echar una mano a aquellas familias con hijos e hijas desde 0 a 18 años. La cuantía la nueva ayuda del Gobierno será de 200 euros mensuales.

“Prestación Universal por Crianza” así será la nueva ayuda que Yolanda Díaz quiere incluir este año 2025

Es un hecho que la pobreza infantil en España necesita medidas urgentes para combatirla. De hecho, la Comisión Europea sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil y exclusión social, alertando que nos encontramos en una situación “crítica” en aspectos como el abandono, abandono escolar; la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social.

Yolanda Díaz, señalo que está trabajando en una nueva “Prestación Universal por Crianza” para las familias que decidan tener hijos/as. Esta prestación va a ser sin duda un gran alivio financiero para muchos núcleos familiares con problemas económicos y que no pueden hacer frente los gastos esenciales del día a día. Así, la citada ayuda, según consideraciones del ministro de Derechos Sociales, reduciría la tasa de pobreza infantil a la mitad.

Requisitos para solicitar la “Prestación Universal por Crianza”

Aunque aún no se conoce con certeza que requisitos hay que cumplir para solicitar la nueva ayuda del Gobierno “Prestación Universal por Crianza”, sí que se han dado algunas pinceladas de las condiciones mínimas que deben de dar para ser beneficiario de esta prestación ene 2025:

  • Residencia en España.
  • Límites económicos: aunque no se ha especificado nada por el momento y la ayuda se plantea universal, se podría establecer umbrales de ingresos para priorizar a las familias más vulnerables.
  • Hijos menores de 18 años.
  • Duración de la prestación: Se estudia que la ayuda se mantenga hasta que los hijos cumplan 18 años, aunque se están evaluando posibles excepciones o limitaciones.

Si quieres estar al día de las últimas modificaciones en prestaciones, legislación fiscal y laboral y mantenerte informado/a de noticias de este tipo, visita en nuestra web de actualidad, donde puedes consultar el resto de artículos relacionados.

Deja un comentario