La nueva señal R120 de la DGT prohíbe la circulación a vehículos con etiquetas B y C en ciertas zonas

Es posible que, al estar conduciendo, te hayas topado con una nueva señal en las carreteras, una que puede parecer algo extraña si no estás al tanto de sus implicaciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado la señal R120, una nueva indicación que comienza a formar parte de la red de carreteras españolas desde el 1 de enero de 2023. Si eres dueño de un coche con distintivo ambiental B o C, es crucial que sepas de qué se trata. ¡Te lo contamos todo!

¿Qué significa la señal R120?

La R120 es una señal que, por su apariencia, puede resultar confusa al principio. Se trata de una señal circular con borde rojo y fondo blanco. En su interior, aparece una imagen de un vehículo, acompañado por círculos a su derecha que simulan las emisiones contaminantes de algunos vehículos. Esta representación tiene una clara finalidad: advertir a los conductores sobre la restricción de circulación de ciertos tipos de coches en determinadas áreas.

En concreto, esta señal prohíbe la entrada y circulación en zonas específicas de los vehículos que posean las etiquetas ambientales CERO, ECO, C y B. Esto implica que si tu coche tiene una de estas etiquetas, no podrás circular por esas zonas delimitadas por esta señal.

¿Por qué se ha implementado esta señal?

El objetivo de la DGT con la señal R120 es sencillo: mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en las carreteras, especialmente en las zonas urbanas más transitadas. A medida que los vehículos eléctricos y más eficientes ganan terreno, el cambio en la normativa busca también un impulso hacia el uso de coches más limpios. La restricción se enfoca en aquellos vehículos con una mayor huella contaminante, precisamente los que cuentan con etiquetas B y C, a pesar de ser más comunes que los vehículos eléctricos.

Las restricciones establecidas por la señal R120 se aplican en zonas de bajas emisiones, generalmente en ciudades o áreas de alta contaminación. Aunque la DGT aún está extendiendo el uso de esta señal, es importante estar atento a las nuevas ubicaciones donde puedan implementarse, sobre todo si conduces un vehículo con distintivo B o C.

¿Qué vehículos se ven afectados por la señal R120?

Esta señal impacta principalmente a los vehículos con las siguientes etiquetas ambientales:

  • Etiqueta CERO: Vehículos eléctricos de batería, hidrógeno, o gas.
  • Etiqueta ECO: Vehículos híbridos o de gas natural.
  • Etiqueta C: Vehículos con motores de combustión interna que cumplen con la norma de emisiones Euro 4, 5 o 6.
  • Etiqueta B: Vehículos con motores de combustión interna que cumplen con la norma de emisiones Euro 3 o 4.

Es decir, si tu coche tiene una de estas etiquetas, es posible que no puedas circular por algunas zonas urbanas o carreteras restringidas.

Si tienes un vehículo con alguna de las etiquetas B o C, es importante que estés al tanto de las nuevas restricciones y que, en caso de que viajes a una zona restringida por la señal R120, planees una ruta alternativa. Además, si aún no has actualizado tu vehículo, podrías empezar a considerar opciones más sostenibles, como un coche eléctrico o híbrido, para evitar problemas de acceso a futuras zonas restringidas.

Este tipo de medidas, aunque puedan parecer molestas a primera vista, son parte del esfuerzo por reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades. Si estás interesado en conocer más sobre las zonas de bajas emisiones o cómo afectan a tu vehículo, te recomendamos que consultes las normativas locales de tráfico.

Deja un comentario