La Santa Sede destina hasta 5.000 € mensuales a cada cardenal, que además gozan de casa propia y atención médica gratis dentro de la Ciudad del Vaticano

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 4 de junio de 2025 a las 07:58
Síguenos
Cardenales del Vaticano con túnicas rojas en ceremonia en la Basílica de San Pedro

Los cardenales pueden llegar a cobrar hasta 5.000 euros mensuales, despertando el interés de fieles y curiosos durante el cónclave de 2025.

El inicio del cónclave el pasado 7 de mayo de 2025 ha suscitado toda clase de preguntas acerca de la organización interna del Vaticano y, particularmente, sobre cuánto cobran los miembros de la Curia Romana. Mientras el Papa Francisco mantiene su línea austera sin percibir un salario mensual, existen otros eclesiásticos con retribuciones muy específicas que varían según su cargo.

Por qué conocer el sueldo de un cardenal despierta tanto interés en 2025 dentro y fuera del Vaticano

La figura de los cardenales no solo tiene relevancia espiritual, sino que también maneja decisiones administrativas en el llamado Estado más pequeño del mundo. ¿Te interesa saber por qué tantas personas se preguntan por sus honorarios? En primer lugar, estos representantes tienen un papel de gobierno clave dentro de la Iglesia y, por otro lado, es un asunto poco transparente para quienes no forman parte de las instituciones eclesiásticas.

A diferencia del Papa, que no recibe una nómina oficial, los cardenales con responsabilidades de gestión en la Curia Romana sí cuentan con un salario mensual, en función de su puesto concreto en las distintas secretarías y organismos que asisten al pontífice.

La Curia Romana y la importancia de sus salarios en el Vaticano a la hora de conocer su estructura interna

La Curia Romana, formada por diversos dicasterios y secretarías, actúa como el órgano que auxilia al Papa en la administración de la Iglesia Católica. Sus miembros cumplen distintas funciones, que van desde tareas administrativas hasta labores de representación y seguridad. De ahí que los sueldos puedan variar notablemente según el cargo, la antigüedad y las responsabilidades asumidas.

Para entender mejor esta cuestión, observa la siguiente tabla que resume los rangos salariales aproximados en el Vaticano:

CategoríaRango salarial mensual
Trabajadores laicos (administración)1.200 – 3.000 euros
Obispos y sacerdotes1.500 – 2.500 euros
Cardenales con cargos relevantesHasta 5.000 euros

Por consiguiente, se aprecia que el nivel salarial de un cardenal supera con creces el de otros trabajadores. Sin embargo, en octubre de 2024 el papa Francisco introdujo ciertas reformas que han reducido dichas cifras.

Cómo se ha reducido el sueldo de los cardenales tras las últimas medidas papales aplicadas y cuáles son los nuevos importes

La reducción de ingresos de los cardenales, establecida por el papa Francisco, supuso un recorte de alrededor de un 10% en sus remuneraciones, además de la eliminación de complementos como la “gratificación por secretaría” o la “indemnización de oficina”. Esta medida se tomó en medio de una situación financiera complicada para el Estado vaticano y ha supuesto que los cardenales pasen de percibir entre 4.500 y 5.000 euros mensuales a ingresar unos 500 euros menos.

¿Cuál es la razón de este ajuste? Según fuentes oficiales, la intención del pontífice era reducir gastos y destinar más fondos a las labores pastorales, caritativas y de mantenimiento de las instalaciones eclesiásticas. En cualquier caso, la retribución actual de un cardenal permanece bastante por encima de lo que reciben otros miembros del clero, como obispos, sacerdotes o trabajadores laicos.

Para quienes se preguntan por qué el Papa no percibe un sueldo oficial, se destaca que dispone de fondos gestionados por la Santa Sede para cubrir sus gastos personales. La tradición ha mantenido que el pontífice ejerza su labor sin recibir una retribución fija, remarcando así su vocación de servicio.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario