La Seguridad Social cierra la puerta a la jubilación anticipada para quienes no cumplan con un nuevo requisito

Quien quiera retirarse antes de la edad ordinaria tendrá que acreditar la nueva cotización mínima y, además, que su pensión quede por encima de la cuantía mínima fijada para 2025.

La jubilación anticipada voluntaria seguirá siendo posible en 2025, pero solo para los trabajadores que reúnan dos condiciones clave: haber cotizado al menos 38 años y 3 meses y que la pensión resultante supere la pensión mínima. De lo contrario, la Seguridad Social denegará el anticipo de hasta dos años sobre la edad legal, de acuerdo con la Ley 27/2011 y los ajustes progresivos de la reforma de 2013.

Requisitos de cotización y límites de pensión mínima para jubilarse anticipadamente a los 63 años en 2025

¿Cumples con los 38 años y tres meses de cotización? Ese será el primer filtro. La norma endurece cada ejercicio los requisitos para acompasar la edad ordinaria, que alcanzará los 67 años en 2027. Por eso, quien pretenda adelantar su retiro dos años tendrá que probar la cotización exigida para jubilarse a los 65 años en 2025.

Segundo filtro: la pensión calculada, tras hallar la base reguladora y aplicar los coeficientes reductores, debe situarse por encima de la pensión mínima correspondiente a la situación familiar del solicitante. Esto evita que el anticipo genere un gasto extra al sistema mediante complementos a mínimos.

Adelantar la jubilación implica aplicar coeficientes reductores mensuales sobre la pensión. Cuanto mayor sea el anticipo y menor el periodo cotizado, mayor será el recorte. Para ilustrarlo, observa cómo quedarían los descuentos en 2025 para tres momentos de anticipo y según los años cotizados:

Meses de anticipo< 38 a 6 m38 a 6 m – 41 a 6 m41 a 6 m – 44 a 6 m> 44 a 6 m
24 meses5,7 %5,5 %5,3 %4,9 %
18 meses3,58 %3,54 %3,50 %3,46 %
12 meses2,35 %2,33 %2,30 %2,28 %
6 meses1,30 %1,28 %1,26 %1,26 %

Como ves, “cuanto antes, más pagas”. Además, si la pensión tras aplicar estos coeficientes todavía supera la pensión máxima (3 267,60 € al mes en 2025), se suma un nuevo recorte según la disposición transitoria trigésima cuarta de la Ley 21/2021. ¡Ojo con confundir el anticipo con un beneficio automático!

Pasos imprescindibles para solicitar la jubilación anticipada sin sorpresas de última hora en la oficina o por internet

Antes de que te lances a pedir cita, repasa este camino:

  • Reunir el historial de cotizaciones actualizado (Informe de Vida Laboral) y comprobar que suma al menos 38 años y 3 meses.
  • Calcular la base reguladora con las bases de los últimos 25 años y aplicar el coeficiente reductor que corresponda.
  • Contrastar el resultado con la pensión mínima según tu situación familiar para asegurarte de que la superas.
  • Rellenar el formulario oficial de jubilación anticipada voluntaria (disponible en la Sede Electrónica o en las oficinas de la Seguridad Social).
  • Aportar DNI, certificado de empresa y demás documentos requeridos; presenta todo presencialmente, por registro o mediante certificado digital.

Si algo falla, la Seguridad Social denegará la solicitud y tendrás que esperar a la edad ordinaria, así que más vale revisar dos veces que lamentar después.

Cómo decidir si adelantar la jubilación o esperar a la edad ordinaria sin perder poder adquisitivo

Tomar la decisión no es solo cuestión de papeles. Pregúntate: ¿Me compensa asumir un recorte de hasta el 21 % de por vida? De ahí que resulte prudente comparar la pensión final a los 63 años con la que percibirías a los 65 o 67. Además, conviene recordar que trabajar dos años más puede elevar la base reguladora, reducir el coeficiente y aumentar la pensión definitiva.

Por otro lado, si tu pensión apenas supera la mínima, un ligero descenso salarial o un mes sin cotizar podría situarte por debajo del listón y bloquear el anticipo. ¡Que no te pille el toro!

Deja un comentario