La Seguridad Social garantiza que las amas de casa sin cotización suficiente podrán cobrar una prestación de 564 euros al mes

Quienes no alcanzan 15 años cotizados pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación: 564,7 euros al mes en 14 pagas.

Muchas amas de casa no llegan al mínimo exigido para la pensión contributiva. Para ellas, el Ministerio de Seguridad Social contempla las pensiones no contributivas. ¿En qué consisten y qué requisitos piden? En 2025, la prestación íntegra es de 564,7 euros mensuales en 14 pagas (7.905,80 euros al año).

Requisitos para la pensión no contributiva de jubilación para amas de casa

Está pensada para quienes nunca han cotizado o no alcanzan el mínimo. Se dirige a mayores de 65 años y en estado de necesidad, con acceso a asistencia médico‑farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.

El Imserso, entidad dependiente de la Seguridad Social, explica que: «La pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Además, la cuantía individual se fija según las rentas personales y/o las de la unidad económica de convivencia, no pudiendo ser inferior a una mínima del 25%. ¿Vives sola o acompañada? Este dato será clave para calcular el derecho y la cuantía.

Cuantías en 2025 y pagas de la pensión no contributiva estatal

Si no se alcanza el periodo mínimo, la vía es esta pensión. ¿Cuánto se cobra? Este año, tras la revalorización aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, la pensión íntegra queda así:

ConceptoImporte 2025
Cuantía anual7.905,80 euros
Mensual (14 pagas)564,7 euros
Pagas al año14

Por lo tanto, el cobro se distribuye en catorce mensualidades. La cuantía definitiva dependerá de las rentas personales y de la unidad de convivencia.

Cómo solicitar la pensión no contributiva de jubilación paso a paso

La ayuda se dirige a mayores de 65 años que no alcanzan el mínimo de cotización exigido por la Seguridad Social. El proceso es sencillo si se siguen unos pasos básicos.

  • Verificar que cumples edad, residencia y límites de ingresos.
  • Preparar la solicitud y la documentación que acredite los requisitos.
  • Indicar si vives sola o acompañada, dato clave para el cálculo.
  • Presentar la solicitud conforme a la información oficial disponible.
  • Revisar el documento actualizado de la Seguridad Social para conocer el detalle de la tramitación.

Por otro lado, recuerda que el Imserso es el organismo que detalla el alcance de esta pensión y sus beneficios sanitarios y sociales. Nada del otro mundo: se trata de seguir los pasos y acreditar lo exigido. ¿Tienes dudas sobre tu situación concreta? Revisa tu convivencia e ingresos y valora si cumples los requisitos.

Deja un comentario