La Seguridad Social habilita un simulador oficial y gratuito para calcular tu futura pensión de jubilación en segundos

La Seguridad Social ofrece un simulador con el que cualquier persona puede prever su fecha de jubilación y una estimación de la cuantía, ajustada a su situación personal.

Si te preguntas cuánto cobrarás y cómo afecta jubilarte antes o después, esta herramienta proyecta tus datos hasta la edad ordinaria y calcula una previsión manteniendo tus condiciones actuales en el momento de la consulta. Además, permite ver el detalle del cálculo, lo que ayuda a planificar con cabeza.

Cómo calcular tu pensión con el simulador gratuito de la Seguridad Social paso a paso

El simulador utiliza tu información personal para generar una previsión de fechas y cuantías, como si siguieras con las mismas condiciones laborales hasta la jubilación ordinaria. ¿Qué ventajas tiene? Muestra posibles fechas de retiro, la estimación de la pensión y un desglose del cálculo.

Hay situaciones que influyen en la estimación y que puedes modificar en la propia herramienta para afinar el resultado:

  • Tener hijos biológicos o adoptados o menores acogidos
  • Haber solicitado el complemento para la reducción de la brecha de género
  • Tener reconocida alguna discapacidad
  • Haber realizado trabajos que permitan anticipar la jubilación
  • Haber trabajado en el extranjero
  • Tener la intención de trabajar después de la jubilación

Por lo tanto, si tu vida laboral o familiar incluye alguno de estos supuestos, conviene indicarlo para que la simulación sea más ajustada.

Quién puede usar el simulador como titular, representante o apoderado autorizado y cuándo

Puedes acceder a Tu Seguridad Social como titular, como representante autorizado de otra persona o como apoderado. En este último caso, se exige estar inscrito previamente en el Registro de Apoderamientos. ¿Lo harás en tu nombre o en representación de alguien? Elige la opción correspondiente antes de identificarte.

Formas de identificación admitidas por la Seguridad Social y requisitos necesarios

Para entrar al simulador, la identificación puede hacerse por distintos sistemas. A continuación, se resumen y lo que necesitas para cada uno, de manera clara y práctica:

Método de identificaciónRequisito o detalle principal
Cl@ve PermanenteContraseña definida al activarla; validez de un año
Cl@ve MóvilClave de un solo uso con validez temporal; se renueva en cada trámite
DNI electrónico o Certificado DigitalEmitidos por entidades certificadoras como la FNMT
Código vía SMSTeléfono registrado en la base de datos de la Seguridad Social

De ahí que, si ya usas alguno de estos métodos, podrás entrar directamente; si no, te conviene activarlo con antelación para evitar contratiempos.

Cómo actualizar el teléfono en Import@ss para recibir el código por SMS

¿Vas a identificarte por SMS y has cambiado de número? Por consiguiente, tendrás que actualizar tu teléfono en el portal Import@ss de la Tesorería General de la Seguridad Social. Puedes hacerlo desde tu área personal o mediante el servicio de envío de solicitudes. Así, la clave llegará al móvil correcto y podrás completar la simulación sin complicaciones.

En resumen, el simulador de la Seguridad Social te permite conocer, de forma personalizada, posibles fechas de jubilación y la previsión de la pensión, con el detalle del cálculo y la opción de ajustar circunstancias relevantes. Sencillo y útil, para tomar decisiones con más seguridad.

Deja un comentario