La terrorífica predicción de Bill Gates sobre el trabajo: “En una década la IA hará innecesarios a los humanos”

El magnate y filántropo cofundador de Microsoft ha expresado la apocalíptica visión que tiene acerca del futuro de millones de trabajadores alrededor de todo el mundo. Según Bill Gates, estamos ante una nueva era de “inteligencia gratuita” que podría cambiar para siempre el rol que cumple el ser humano dentro del mundo laboral. “Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”. Así de tajante fue en la reciente entrevista que dio en The Tonight Show, dirigido por el presentador de televisión y actor estadounidense, Jimmy Fallon.

Profesores y médicos: las dos profesiones más afectadas por la llegada de la IA según Bill Gates

Para Bill Gates, la inteligencia artificial es más que un simple avance tecnológico que nos permite crear imágenes con el estilo de Studio Ghibli. Para el cofundador de Microsoft la IA es el siguiente paso de una revolución digital e industrial que no ha hecho más que empezar. Si en la década de los 80 él fue uno de los principales artífices de que en la actualidad halla un ordenador en casi todos los hogares del planeta, hoy predice que en los próximos años habrá una inteligencia que estará presente al mismo tiempo en todas partes, invisible y gratuita, dispuesta a infiltrarse en todos los aspectos de la vida humana. “La inteligencia artificial será completamente libre”. De esta forma, vislumbra un horizonte cercano donde médicos, profesores y trabajadores de todos los sectores laborales serán sustituidos por sistemas automatizados capaces de realizar sus tareas con mayor eficacia.

En este distópico futuro que parece más sacado de una peli de Matrix que apegado a la realidad, Bill Gates vaticina una inteligencia artificial que transformará por completo dos de los sectores más necesarios y básicos de nuestra sociedad: la educación y la medicina. El magnate tecnológico imagina profesores digitales que no solo enseñarán historia y matemáticas; también motivarán a sus alumnos, detectarán sus puntos débiles y personalizarán su aprendizaje de manera individual y en tiempo real. Habla de pedagogía algorítmica que redefinirá la figura del profesor tal y como la conocemos. Peo donde él cree que la IA tendrá un impacto mayor y más inmediato es en la medicina. La inteligencia artificial será capaz de emitir diagnósticos más complejos y precisos al incorporar datos genéticos, síntomas, antecedentes clínicos y publicaciones científicas a una velocidad sobrehumana. “La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado”.

La inteligencia artificial: sustituta directa del trabajo humano

Sin embargo, no todo el mundo ve ese fututo con tan buenos ojos como Bill Gates. El propio CEO de inteligencia artificial de Microsoft opina que estos avances no serán simples herramientas que servirán para mejorar el trabajo humano, sino que vienen para ser su sustituto directo. Según Mustafa Suleyman, esta tecnología tendrá un efecto “enormemente desestabilizador” en mundo laboral a nivel global, rediseñando profesiones enteras y provocando una ruptura sin precedentes en el tejido de casi todas las industrias. Suleyman no niega el enorme potencial que tiene la inteligencia artificial, pero, sin embargo, la define esencialmente como la “sustituta del trabajador humano”. En otras palabras, el ascenso de la IA no será una evolución del trabajo, sino una transición hacia un futuro productivo donde la mano de obra de carne y hueso ya no será necesaria.

Deja un comentario