Las «losetas asesinas» se cobran una nueva víctima y suman otra condena judicial por riesgo de accidente al Ayuntamiento de Ceuta

Una mujer de 70 años se lesionó al resbalar en baldosas mojadas; el tribunal corrige al Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Ceuta y aprecia responsabilidad patrimonial.

El Ayuntamiento de Ceuta tendrá que abonar cerca de 33.000 euros a una mujer de 70 años por el mal estado del pavimento de una calle. La resolución llega tras múltiples denuncias por la peligrosidad del tránsito y después de que, en primera instancia, la administración resultara favorecida.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condena a la administración local al pago de 33.000 euros en concepto de responsabilidad patrimonial. La caída se produjo en una zona con baldosas defectuosas que, además, estaban mojadas, lo que agravó el riesgo de resbalón.

El TSJA corrige al Juzgado de Ceuta y aprecia responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento por baldosas peligrosas

El caso se remonta a un accidente sufrido por la víctima cuando transitaba por una de las calles donde se ubican las conocidas “losetas asesinas”. Pese a las advertencias previas, la calzada seguía presentando un firme resbaladizo que, según el tribunal, comprometía la seguridad de los peatones.

En primera instancia, el Juzgado Contencioso Administrativo número 2 de Ceuta descartó la relación directa entre el estado del pavimento y la caída. Ante esa decisión, la afectada recurrió al TSJA, que revoca la valoración inicial y concluye que concurren los requisitos de responsabilidad patrimonial.

El fallo judicial destaca el riesgo de las “losetas asesinas” y la falta de medidas preventivas municipales

El TSJA califica de “desacertada” la valoración realizada por el juzgado. En este sentido, subraya que, aunque no exista una prueba que confirme que la víctima pisó exactamente las baldosas verdes en el instante de la caída, el Ayuntamiento conocía el carácter resbaladizo de la calzada.

El tribunal añade que la ausencia de desperfectos visibles no equivale a un pavimento en condiciones óptimas. Por este motivo, la falta de daños aparentes no exime a la administración de su obligación de prevenir riesgos cuando tiene constancia de ellos.

Dado lo anterior, el fallo concluye que el Ayuntamiento no adoptó las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos, pese a ser consciente del peligro, y le condena a indemnizar a la afectada.

Antecedentes y denuncias sobre las baldosas verdes en Ceuta y su relevancia para la seguridad vial

Las “losetas asesinas” acumulan denuncias vecinales que, en 2020, llevaron a considerar un decreto de sustitución parcial del pavimento. A día de hoy, estas baldosas verdes siguen siendo motivo de controversia entre los ciudadanos de Ceuta por su facilidad para provocar resbalones.

El TSJA deja patente el alto riesgo de caídas asociado a este pavimento. En consecuencia, la sentencia no solo repara el daño sufrido por la víctima, sino que llama la atención sobre la necesidad de medidas eficaces.

Impacto de la sentencia del TSJA en la responsabilidad del Ayuntamiento de Ceuta y futuras reclamaciones

La resolución del TSJA marca un precedente relevante: la administración puede responder patrimonialmente cuando, pese a conocer un riesgo, no actúa para mitigarlo. Este pronunciamiento refuerza la exigencia de revisar y sustituir pavimentos peligrosos y abre la puerta a que situaciones similares se analicen bajo el mismo criterio de prevención y seguridad ciudadana.

Deja un comentario