Las nuevas oposiciones publicadas en el BOE este mes de mayo: 93 convocatorias y miles de plazas disponibles

El Boletín Oficial del Estado anuncia nuevos procesos selectivos, con opciones tanto para quienes tengan la ESO como para titulados superiores. Las plazas incluyen varias bolsas de empleo público y suman más de 4.000 si se cuentan las convocatorias anteriores.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha sorprendido con 93 convocatorias de oposiciones en esta primera semana de mayo, a las que se unen las plazas que siguen activas de meses anteriores y que superan las 4.000. El Ministerio de Hacienda y Función Pública detalla en su página web cómo inscribirse en cada proceso, donde la principal ventaja es que hay plazas para distintos niveles formativos. De hecho, algunas solo exigen la ESO (Grupo C2), otras piden Bachillerato (C1) y también hay opciones para titulados en FP Superior, Grado Universitario o Doctorado (A1 y A2).

Requisitos y titulación necesaria para opositar y convertirse en funcionario público

¿Te interesa entrar en la Administración Pública pero no sabes cuáles son los requisitos? El requisito mínimo para el Grupo C2 es contar con la Educación Secundaria Obligatoria, y, según recoge el BOE, hay 150 plazas en esta categoría. Aquellos que tengan Bachillerato pueden optar a 136 vacantes del Grupo C1, muchas de ellas en administraciones autonómicas, locales y universidades. Por otro lado, para los aspirantes con un Grado Universitario, Ciclo Superior de Formación Profesional o Doctorado, la oferta se amplía a 77 plazas en el Grupo A1 y 151 en el A2, con mayor responsabilidad y retribución.

Al revisar las convocatorias, destacan 86 plazas de enfermero en la Comunidad Valenciana, 144 para Técnico Auxiliar en el Consorcio del Hospital General Universitario y 64 para puestos de administrativo en la Universidad de Valencia. Todas ellas tienen requisitos específicos de titulación, por lo que conviene revisar la publicación oficial y comprobar cada detalle.

Plazos oficiales y procedimientos para enviar la solicitud

Uno de los aspectos que más dudas genera es el plazo y el modo de presentación de solicitudes. Por lo general, los organismos implican una tramitación preferente vía online, aunque todavía se mantiene la vía presencial en los registros autorizados. A continuación, se muestra una tabla con algunos ejemplos de convocatorias y sus fechas límite:

ConvocatoriaPlazo de SolicitudObservaciones
Enfermero/a (Comunidad Valenciana)Hasta el 6 de junio86 plazas. Grado en Enfermería o equivalente.
Técnico Auxiliar (Consorcio Hospital General Universitario)Hasta el 6 de junio144 plazas en dos convocatorias (72 cada una). Titulación de FP o Ciclo Formativo de Grado Medio.
Administrativo/a (Universidad de Valencia)Hasta el 16 de mayo64 plazas de Grupo C1. Se requiere Bachillerato o equivalente.

En cada caso, el BOE indica los formularios de inscripción y la documentación necesaria, que suele incluir fotocopia del título exigido, justificante de la tasa de examen (si procede) y, en ocasiones, certificados de méritos o cursos. Ojo con los plazos, porque no presentar todo antes de la fecha límite supone quedar fuera del proceso.

Bolsas de empleo público permanecen abiertas en mayo

Además de las oposiciones para funcionario de carrera, se mantienen activas varias bolsas de empleo público para trabajar como interino. Algunas plazas tienen una fecha de cierre próxima, mientras que otras permanecerán abiertas hasta finales de 2026. Aquí tienes una lista con algunas de las más relevantes:

  • Ingeniero Técnico Topógrafo en Navarra: plazo hasta el 19 de mayo.
  • Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil o Edificación en Navarra: plazo hasta el 19 de mayo.
  • Ingeniero Técnico Industrial en Navarra: plazo hasta el 19 de mayo.
  • Analista (Licenciatura o Máster) en Aragón: plazo hasta el 29 de mayo.
  • Técnico de Administración Especial (Consell Insular de Mallorca): plazo hasta el 14 de mayo.

La presentación, al igual que en el resto de convocatorias, puede realizarse mediante plataformas electrónicas o en los registros físicos de la administración convocante. Antes de entregar la solicitud, conviene repasar la titulación exigida y las posibles tasas administrativas.

Deja un comentario